CARD insta al Gobierno a intervenir en negociaciones entre EE. UU. y César el Abusador para combatir la impunidad (Video)

Santo Domingo – 11 de noviembre de 2025 – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) exhortó este martes al Gobierno dominicano a gestionar su participación activa en las negociaciones penales internacionales que mantiene Estados Unidos con implicados en redes criminales transnacionales, específicamente en el caso de César Emilio Peralta, alias «César el Abusador».

El presidente del gremio, Trajano Potentini, instó al Estado, a través del Ministerio Público, a integrarse a los procesos de cooperación judicial que buscan desarticular estructuras del crimen organizado, detener a sus cabecillas y desmantelar sus operaciones financieras.

Potentini hizo énfasis en el reciente cuestionamiento de Peralta al acuerdo firmado con la Fiscalía de Puerto Rico en 2022, en el que se declaró culpable por tráfico internacional de drogas, admitiendo haber trasladado unos 450 kilos de cocaína desde Colombia y República Dominicana hacia territorio estadounidense.

El CARD considera que la coyuntura abre una oportunidad para renegociar dicho acuerdo y romper el ciclo de impunidad que protege a redes criminales con vínculos políticos, militares, empresariales y policiales, que operan al margen de la ley.

La entidad abogó por acercamientos inmediatos con la Fiscalía Federal de Puerto Rico, que en los próximos días responderá a las alegaciones presentadas por Peralta. Según el gremio, esta etapa procesal podría ofrecer información clave para incautar bienes ilícitos y perseguir estructuras mafiosas que aún permanecen intocables.

Potentini subrayó la necesidad de que la República Dominicana fortalezca su compromiso con los esfuerzos regionales para combatir delitos como el narcotráfico, lavado de activos, trata de personas, corrupción, tráfico de armas y otras amenazas que socavan la seguridad nacional y la institucionalidad democrática.

Aplicación inmediata de la Ley de Extinción de Dominio

En paralelo, el CARD exigió la implementación urgente de la Ley núm. 340-22 sobre Extinción de Dominio, destacando que esta herramienta legal es fundamental para decomisar bienes adquiridos mediante actividades criminales como el narcotráfico, la corrupción pública y el lavado de activos.

El gremio alertó que las redes criminales han evolucionado hacia estructuras económicas sofisticadas con capacidad para corromper instituciones, infiltrar sectores productivos y distorsionar los fundamentos del Estado de Derecho.

En ese sentido, Potentini afirmó que «la lucha contra el crimen no es opcional, es constitucional, legal y moralmente obligatoria», y que la cooperación internacional debe ser vista como corresponsabilidad global, no como injerencia.

Finalmente, el CARD solicitó al Gobierno dominicano oficializar su interés en formar parte permanente de las mesas de cooperación penal internacional con Estados Unidos y otras naciones.

También pidió fortalecer los mecanismos de asistencia judicial, intercambio de información y coordinación operativa con autoridades extranjeras, y aplicar sin demora la extinción de dominio sobre bienes con indicios razonables de origen ilícito.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Potentini durante su participación en el programa Matinal 5 de Telemicro, donde abordó además temas como los acuerdos del Ministerio Público con imputados por corrupción y el proceso de evaluación y selección de miembros de las Altas Cortes.

Comentarios
Difundelo