Celso Marranzini niega altos costos energéticos y llama al ahorro de electricidad en República Dominicana
Santo Domingo, 23 mayo. – Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad (CUED), aseguró que en la República Dominicana no se paga una energía cara, sino que el verdadero problema radica en el escaso hábito de ahorro por parte de los ciudadanos. En una intervención reciente, Marranzini criticó duramente las prácticas cotidianas que, según él, reflejan una falta de conciencia energética.
“Aquí no se paga energía cara, aquí lo que no se economiza es la energía. Ese es un grave problema. Aquí cuando a usted se le están acabando los minutos en el celular, usted economiza, pero aquí la gente deja los aires prendidos, abre la nevera 50 veces. Cuando está planchando, deja la plancha prendida y se va a hablar con la vecina”, expresó el funcionario.
Sus declaraciones se dan en un contexto de creciente malestar social, donde usuarios del servicio eléctrico han reportado incrementos significativos en sus facturas, en algunos casos hasta triplicadas, además de continuos apagones que han generado quejas a nivel nacional.
Marranzini insistió en que la tarifa eléctrica dominicana no es alta y reiteró que el gran reto es fomentar una cultura de ahorro energético. “Aquí no hay un criterio de ahorro de energía. Aquí no es cierto que la tarifa de República Dominicana sea cara”, puntualizó.
El funcionario también abordó el tema de la exportación de energía, mencionando la posibilidad futura de vender electricidad a Puerto Rico. No obstante, aclaró que actualmente el país no está preparado para ello, aunque podría estarlo una vez culminen las obras necesarias para aumentar la capacidad energética.
“Definitivamente sí”, respondió sobre la viabilidad futura del proyecto. Detalló que para ello se requeriría la instalación de un cable submarino y una expansión significativa en la capacidad de generación. “Nosotros para 2028 vamos a ver adicionado 1,200 / 1,600 / 2,000 megas. O sea, lo nunca pensado en República Dominicana, de que se pudiese en un periodo de 4 años adicionar 2,000 megas”, explicó.
Celso Marranzini fue designado presidente del CUED por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 667-23, fechado el 29 de diciembre de 2023. Su nombramiento fue anunciado públicamente el 3 de enero de 2024, en sustitución de Manuel Emilio Bonilla Dominici, quien renunció al cargo.