Centro de Corrección Las Parras avanza con 65 % de ejecución: albergará más de 2,400 internos en su primera etapa
Santo Domingo, 12 de mayo – El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, y el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria, Roberto Santana, realizaron una visita de supervisión al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, donde constataron que la obra presenta un avance del 65 % y se proyecta su entrega en una primera fase antes de agosto.
Este proyecto, ejecutado por el Mived, tiene como objetivo principal descongestionar el sistema penitenciario nacional mediante la incorporación gradual de más de 2,400 privados de libertad, comenzando por el cuadrante uno. La obra está concebida bajo un enfoque de reinserción social, con instalaciones adaptadas para la educación, el trabajo productivo y la convivencia digna.
Durante el recorrido, el ministro Bonilla explicó que actualmente se trabaja en la terminación de las instalaciones físicas y su equipamiento, así como en los sistemas eléctricos y sanitarios.
“Esta es una obra que está bastante avanzada. Estará lista para entregarse en agosto o incluso antes. El personal también está siendo capacitado para recibir a los internos de manera progresiva”, afirmó.
Por su parte, Roberto Santana señaló que el modelo del CCR Las Parras promoverá actividades productivas como la agricultura, la crianza de animales y la creación de huertos escolares, fomentando la participación activa de los internos en la operación y finalización del recinto. “Los privados de libertad de La Victoria llegarán bajo un protocolo establecido, en oleadas organizadas”, indicó.
Durante la visita se inspeccionaron los avances en los cuadrantes A1 y A5. El cuadrante A1 incluye aulas educativas, talleres de costura, espacios para visitas infantiles, celdas especiales y áreas de acceso alterno. También cuenta con infraestructura hidráulica como cisternas, sistemas de bombeo y cerramientos de seguridad.
En el cuadrante A5 se supervisaron 13 torres de vigilancia, sistemas de rejas, estaciones de bombeo de aguas residuales, electrificación exterior, calles de acceso, parqueos y servicios generales.
Entre las labores en ejecución figuran el pulido de pisos, carpintería de aluminio, impermeabilización, pintura general, sandblasting de barrotes, adecuación de baños, sistemas eléctricos, sanitarios y de agua potable, así como la construcción de nuevas edificaciones y el acceso principal.
Actualmente, cerca de 90 privados de libertad ya se encuentran en Las Parras bajo el programa “Medio Libre”, realizando trabajos comunitarios y de acondicionamiento del centro.
La visita también incluyó un encuentro con comunitarios de San Antonio de Guerra y representantes de instituciones involucradas en el proyecto. Estuvieron presentes la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Santana; el director de Servicios Penitenciarios, Roberto Hernández Basilio; el alcalde local, César Rojas García; y el diputado Moisés Ortiz, junto a otros actores comunitarios y autoridades locales.