CES aprueba informe final del diálogo sobre crisis haitiana y destaca valor de la concertación
Santo Domingo, 13 agosto. – El Comité de Coordinación General del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles, de manera unánime, el “Informe Final del Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, en una reunión celebrada en el salón principal de la entidad.
En el encuentro participaron los delegados del presidente Luis Abinader, de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, así como representantes de la Comisión Ejecutiva del CES.
Todos expresaron satisfacción por el documento consensuado, que recoge las conclusiones y propuestas surgidas de un mes de debates en mesas temáticas.
El informe es resultado de un proceso que, según destacó el comité, se caracterizó por su apertura, pluralidad y rigor técnico, privilegiando la cooperación por encima de las diferencias políticas e ideológicas.
Un mes de trabajo y 150 propuestas

Para su elaboración, el comité de redacción partió de los consensos, disensos y recomendaciones formuladas en seis ejes temáticos, donde participaron delegados oficiales, actores clave y expertos.
El trabajo derivó en 26 líneas de acción y un total de 150 propuestas, que sintetizan los acuerdos alcanzados sobre los retos que plantea la crisis haitiana para la República Dominicana.
Próxima entrega a autoridades
El Comité de Coordinación General analizará ahora el procedimiento para entregar el informe a quienes convocaron el diálogo, incluido el presidente Abinader y los exmandatarios que participaron en el proceso. El CES adelantó que, en los próximos días, anunciará la fecha y modalidad de esta presentación oficial.
Un compromiso moral y político
En su declaración, los miembros del comité subrayaron que los acuerdos contenidos en el informe representan “un compromiso moral de los dominicanos” para procurar el bienestar común de los dos pueblos directamente involucrados. Asimismo, confiaron en que la comunidad internacional, y en particular el liderazgo haitiano, respalden estas iniciativas.

Los participantes coincidieron en que el ejercicio fortalece la confianza entre actores políticos, económicos y sociales, y reafirma que la concertación es un camino viable para construir consensos sobre temas estratégicos de interés nacional.
Aniversario y misión institucional
En el marco de la celebración de su 20 aniversario, el CES reiteró su misión constitucional de promover la paz política y social mediante el diálogo y la construcción de consensos. La institución consideró que el proceso desarrollado es un ejemplo de concertación social institucionalizada frente a un desafío internacional que impacta de manera directa a la República Dominicana.