Charlie Núñez: Opositores que impulsen unidad para el 2028 tendrán favor del electorado

Santo Domingo, 21 julio. – El escritor, publicista y dirigente político Charlie Núñez afirmó ayer que para afrontar la crisis multisectorial que ya gravita sobre República Dominicana se requiere que la oposición política impulse desde ahora, con miras a las elecciones de 2028, un proyecto electoral basado en la más amplia unidad política y social.

Núñez, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expuso que el Gobierno del presidente Luis Abinader marcha como barco a la deriva, lo que agrava la situación de estancamiento o retroceso de los sectores productivos y de la población en sentido general.

El intelectual y político vaticinó que en el 2028, el partido que encabezará la preferencia del electorado será aquel que mejor interprete los anhelos colectivos de concertación auténtica y sincera de unidad política en torno a la urgencia de salvar a la nación del despeñadero.

También previno contra posibles brotes de sectarismo, grupismo, arribismo y oportunismo promovido desde plataformas de dirección partidaria, lo que a su juicio obraría contra el espacio democrático que los partidos liberales y otros litorales progresistas ayudaron a consolidar.

Los señalamientos del también comunicador fueron expuestos durante el acto de puesta en circulación de sus libros “Por políticos y políticas sin fronteras” y “Mi visión sobre tópicos recientes dominicanos” que se efectuó en el auditorio de la Biblioteca Nacional.

Charlie Nuñez ya había incursionado previamente en el mundo editorial con su obra “Si no somos nosotros», un libro que ofrece una visión amplia y objetiva de la historia del Partido de la Liberación Dominicana, fundado por el Profesor Juan Bosch.

La actividad contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico y social, entre los que se destacan dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo, Justicia Social, Opción Democrática y Avancemos.

Entre los asistentes se encontraban el senador de la capital, Omar Fernández; la exsenadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo; el exministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales y excandidato presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito; los exministros Melanio Paredes y Carlos Amarante Baret, de Educación, y José Antonio Rodríguez, de Cultura.

Las presentaciones de las obras estuvieron a cargo de sus prologuistas, Orion Mejía y Darián Vargas. Asimismo, intervinieron en la presentación el economista Guarocuya Félix y el doctor Humberto Salazar.

La maestría de ceremonia fue conducida por el periodista Roberto Monclús, quien también se encargó de la introducción y explicación de la agenda de la actividad. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Isael Pérez, reconocido poeta y presidente de Editorial Santuario, casa editora de ambas publicaciones.

El lanzamiento de estos dos libros reafirma el compromiso de Charlie Nuñez con el análisis crítico y el aporte al debate sobre temas cruciales para el desarrollo político y social de la República.

Comentarios
Difundelo