Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Santo Domingo, 10 abril.- Las autoridades de la República Dominicana cifraron en 221 los muertos a causa del derrumbe del techo de una popular discoteca la madrugada del martes en Santo Domingo a la espera de un informe final, en lo que representa una de las peores tragedias en el país caribeño en las últimas décadas.

«Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 (personas) que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas» fallecieron, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca Jet Set, cuyo techo cayó encimas de cientos de personas mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez, uno de las personas que murieron.

«Hicimos todo el levantamiento» y lo ocurrido » real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana», agregó antes de que las lagrimas lo obligaran a interrumpir la intervención.

Fotografía de las afueras de la discoteca Jet Set
Fotografía de las afueras de la discoteca Jet Set este miércoles, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Méndez, al frente del COE desde hace unos 20 años y totalmente compungido, dio «gracias del alma» a los cientos de rescatistas que trabajaron en la escena desde la madrugada de la tragedia, así como al personal extranjero que se unió a dichas labores.

Al lado de él estaba el ministro dominicano de Salud, Victor Atallah, quien aseguró que el Instituto de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses trabajan «sin descanso» para garantizar «la identificación y entrega digna de los cuerpos afectados por la reciente tragedia».

«Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord», afirmó.

Sin esperanzas de encontrar a nadie con vida

El miércoles se informó de que se entraba en una nueva etapa, la de recuperación de cuerpos, conforme al protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.

Se indicó que esta transición de búsqueda y salvamento a la nueva etapa «no implica el fin de las labores en la zona afectada», sino que, «sin detener las labores de rescate», se entraba en una fase distinta y que, tras ella, comenzará la de investigación sobre las causas del accidente.

El techo de la conocida discoteca Jet Set se desplomó cuando en el local había una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, también fallecido en el accidente.

La discoteca Jet Set con el techo derrumbado en Santo Domingo (República Dominicana).
La discoteca Jet Set con el techo derrumbado en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Grupo XP3

No se ha determinado el número de personas que podía haber allí en ese momento, en una discoteca con capacidad para más de mil asistentes.

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional (8, 9 y 10), período durante el cual se suprimen las actividades festivas públicas y la bandera ondea a media hasta en los edificios públicos.

Los funerales

La tragedia se produjo mientras cantaba precisamente Rubby Pérez, cuyo cuerpo recuperaron el miércoles de los escombros.

El siniestro también causó la muerte de los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como del diseñador de moda Martín Polanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Delsy Cruz.

Colapso de una discoteca en Santo Domingo
Cartel con la imagen del fallecido merenguero Rubby Pérez este miércoles, en Santo Domingo. EFE/ Orlando Barría

Este miércoles fueron sepultados los restos de la gobernadora Cruz, en cuyos funerales estuvo presente el presidente del país, Luis Abinader.

Asimismo, una funeraria de Santo Domingo acogió la capilla ardiente de Rubby Pérez, cuyos restos serán trasladados este jueves al Teatro Nacional Eduardo Brito, el mismo en el que el artista fue premiado por su trayectoria a finales del mes pasado, para su funeral.

Este miércoles también fueron velados los restos del exlanzador Dotel, quien según sus propios amigos frecuentaba el centro de diversión.

Dotel estuvo por 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para, entre otros equipos, los Mets de Nueva York, Astros de Houston, Reales de Kansas City, Rangers de Texas y Cardenales de San Luis.

El Gobierno dominicano crea comisión para investigar la tragedia

Este jueves el Gobierno de República Dominicana anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, que hasta el momento deja 221 muertos y más de 180 heridos.

«El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», dijo en un video el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa.

El alto cargo enfatizó que los estudios se harán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.

Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final
Fotografía de la caravana de sepultura de personas fallecidas en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

El portavoz del presidente dominicano, Luis Abinader, reconoció el dolor colectivo que vive el país y destacó el profesionalismo de los socorristas que participan en las labores de rescate, «quienes descansarán por primera vez desde el martes 8 de abril».

«Nadie imagina que una celebración pueda tornarse en duelo. Y cuando ocurre, la actuación correcta es buscar respuestas», agregó el funcionario, al subrayar que es momento de «esclarecer y actuar con prudencia».

Agregó que con la creación de esta comisión, el Gobierno inicia la búsqueda de respuestas que permitan a todo el país conocer lo que causó esta tragedia «sin caer en juicios apresurados», y poder prevenir y fortalecer las normas de seguridad.

Figueroa aseguró que el Gobierno hará «todo lo que esté a nuestro alcance» para que la población pueda volver a confiar «en los espacios que compartimos».

Solidaridad de países y personalidades

Los gobiernos de Haití, Honduras, España, Estados Unidos, Portugal, Ecuador, Paraguay, Ecuador, el secretario general de la ONU, António Guterres, así como el papa Francisco, el afamado cantante español Julio Iglesias y el no menos conocido cantautor dominicano Juan Luis Guerra hicieron llegar sus condolencias al Gobierno y al pueblo dominicanos.

«Mi queridísima REPÚBLICA DOMINICANA, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida», afirmaba Iglesias, quien tiene una residencia en la turística zona de Punta Cana, en el este dominicano.

Colapso de una discoteca en Santo Domingo
Los equipos de rescate trabajan en la búsqueda de víctimas entre los escombros de la discoteca Jet Set. EFE/Orlando Barría

De su lado, Guterres expresó sus condolencias a las familias y al Gobierno por el siniestro.

El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron también su solidaridad.

Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final
Fotografía de rescatistas en el lugar del fatal accidente en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Mientras, Juan Luis Guerra dijo sentirse afectado por la tragedia y pidió una cadena de oración para las víctimas en su perfil de Instagram.

Asimismo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció «apoyo» a República Dominicana por la tragedia. EFE

Comentarios
Difundelo