COE e INDOMET advierten lluvias intensas e inundaciones ante influencia del huracán Melissa

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 29 oct. – La dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), basándose en el boletín emitido hoy por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), informó que el huracán Huracán Melissa se encuentra aproximadamente a 200 km al sur del centro de las Bahamas, desplazándose hacia el noreste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de alrededor de 155 km/h y ráfagas superiores.


Aunque el centro de baja presión del fenómeno se halla bastante alejado de República Dominicana, su vasto campo nuboso mantendrá la generación de precipitaciones diversas sobre el territorio nacional, que se traducirán en aguaceros moderados a fuertes y localmente torrenciales, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco, Azua, San José de Ocoa, La Vega, Peravia y Monseñor Nouel.

Hacia las regiones del sureste y el Cibao se esperan chubascos con tronadas aisladas y ráfagas de viento. Al final de la tarde y durante la noche las precipitaciones se intensificarán y se extenderán hacia San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez y Samaná.
El COE precisó que, según INDOMET, las lluvias continuarán durante las próximas 24 a 72 horas, por lo que ofrece un llamado a la población y a los organismos de primera respuesta a maximizar las medidas de vigilancia ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Para mañana jueves se pronostican chubascos, algunos fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la costa caribeña y el sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, producto del arrastre de humedad desde el sur/sureste.

Sin embargo, las precipitaciones más relevantes se proyectan para la tarde hacia Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Santiago, debido a una vaguada inducida por la circulación de Melissa, que se prevé estará ubicada al suroeste de las islas Bermudas.
El COE informó que se modificaron los niveles de alertas y avisos meteorológicos ante el riesgo creciente de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, tal como se refleja en la siguiente tabla: en total cinco provincias bajo aviso, ocho con alertas, dos donde avisos han sido descontinuados.
En cuanto a la costa, los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en la costa caribeña —especialmente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní)— recibieron la recomendación de permanecer en puerto debido al viento y oleaje peligrosos.

En el resto de la costa caribeña se puede operar con precaución, mientras que en la costa atlántica, desde Monte Cristi hasta Puerto Plata, se sugiere navegar cerca del perímetro costero y sin adentrarse mar adentro.

En el suroeste de la costa caribeña, se instruyó a organismos de protección civil para tomar medidas preventivas adicionales ante posibles rompientes y corrientes de resaca.
La nota informativa añadió que, debido a pronóstico de lluvias sobre la cuenca del río Mahomita, se realizarán operaciones de regulación de crecida en el complejo hidroeléctrico Jigüey‑Aguacate‑Valdesia‑Las Barias. Las comunidades aguas abajo —como Presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Los Manantiales, El Buey, Mucha Agua, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón— han sido exhortadas a tomar medidas de precaución y estar atentas a las orientaciones del COE y organismos de protección civil.
Para el viernes se espera que Melissa esté bastante alejada de las Antillas, al noreste de las islas Bermudas, aunque permanecerá la inestabilidad generada por una vaguada prefrontal y el viento del sureste.

Las horas matutinas se prevén con nubes aisladas y pocas lluvias, pero por la tarde se anticipan incrementos en la nubosidad hacia El Seibo, Hato Mayor, La Vega, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón y Puerto Plata, con aguaceros locales, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche.
El COE e INDOMET reiteraron que la población debe mantenerse alerta, respetar las orientaciones oficiales, no intentar cruzar ríos, arroyos o cañadas con caudal elevado, y colaborar con los organismos de respuesta ante el persistente riesgo por lluvias.

Comentarios
Difundelo