Tormenta Tropical Melissa se forma en el Caribe y pone al país en alerta ante fuertes lluvias
Santo Domingo, 21 Oct.– El sistema de baja presión que seguía Activo ha sido oficialmente designado como la tormenta tropical Melissa, anunció hoy la directora del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), la meteoróloga Gloria Ceballo. Las autoridades meteorológicas advierten que el fenómeno provocará lluvias intensas en gran parte del país entre los días miércoles, jueves y viernes.
Según los reportes más recientes, Melissa se desplaza por el mar Caribe y se prevé que su trayectoria afecte también a Jamaica y Haití, lo que intensifica la vigilancia regional. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 23 provincias en alerta por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
La directora del INDOMET hizo un llamado especial a la población para que extreme precauciones: evitar cruzar ríos o arroyos con altos volúmenes de agua y abstenerse de visitar balnearios debido a la turbiedad del agua y los peligros asociados.
Se espera que el sistema genere acumulados de lluvia considerables que podrían superar los 120 mm en zonas vulnerables, junto con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en regiones norte, noreste, sureste, suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), el sistema está asociado a un centro de baja presión ubicado a varios cientos de kilómetros al sur del país, en aguas del mar Caribe.
El fenómeno continúa desplazándose hacia el oeste y, según las previsiones, sus campos nubosos provocarán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del territorio nacional durante la semana.
Debido a estas condiciones, el COE mantiene 14 provincias en alerta amarilla y nueve en alerta verde, por posibles inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las autoridades exhortaron a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, y evitar el uso de balnearios debido a la turbiedad y peligrosidad que aún presentan.
Las provincias en alerta amarilla son: Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, La Altagracia, San Cristóbal y Monseñor Nouel.
Mientras que en alerta verde se encuentran: La Romana, Peravia, Azua, Barahona, y Pedernales. En total, el organismo mantiene 18 provincias bajo alerta y una bajo aviso meteorológico.
Desde la madrugada se han registrado desarrollos nubosos dispersos acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre el mar Caribe y provincias como San Cristóbal, Peravia, Barahona y Pedernales, sin descartar efectos en el Gran Santo Domingo.
Estas condiciones responden a la humedad e inestabilidad que genera la onda tropical, cuyas bandas nubosas continúan incidiendo sobre el país y podrían intensificarse durante la tarde y la noche.
De continuar su organización, este sistema podría convertirse en el ciclón tropical número 13 de la actual temporada, al que el INDOMET asignaría el nombre de Melissa.
Para mañana miércoles, el organismo meteorológico pronostica la incidencia directa de la activa onda tropical o posible ciclón tropical, el cual se ubicará al sur/suroeste del territorio nacional. Se espera un incremento de la humedad y la inestabilidad, lo que generará abundante nubosidad con aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Los efectos de este fenómeno se sentirán en gran parte del país, particularmente en las regiones noreste, sureste, suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, donde podrían producirse escorrentías e inundaciones repentinas.
El INDOMET recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución del sistema y seguir las informaciones oficiales del COE y las autoridades meteorológicas.
Asimismo, se advierte que entre el jueves y viernes el posible ciclón tropical Melissa podría continuar fortaleciéndose, generando lluvias de moderadas a fuertes, incluso torrenciales en forma dispersa, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas precipitaciones podrían provocar acumulados significativos en amplias zonas del país, incluyendo el Gran Santo Domingo.
El COE reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante posibles crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, y a seguir de manera estricta las recomendaciones de los organismos de protección civil.