COE eleva a 79 los muertos y 160 heridos por colapso en Jet Set; aún sin confirmar fallecimiento de Rubby Pérez
Por la Redacción
Santo Domingo, 8 de abril de 2025. – El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó la noche de este martes que el número de víctimas mortales tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set se elevó a 79, mientras que los heridos ascienden a 160.
Méndez aseguró que las labores de búsqueda no se detendrán mientras haya familias que indiquen que un ser querido podría estar entre los escombros. En las últimas horas, no se han recuperado personas con vida.
El general Méndez indicó que, hasta el momento, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no tiene información oficial relacionada con el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta al momento del derrumbe y se encuentra desaparecido.
El suceso ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada del martes. Ya entrada la noche, las inmediaciones del Jet Set continúan abarrotadas de personas que, entre el dolor y la esperanza, permanecen en el lugar a la espera de noticias sobre sus seres queridos.
«El país está conmocionado y nos unimos al dolor de los familiares y las víctimas. Oramos a Dios para que todavía haya la posibilidad de rescatar personas con vida», manifestó Méndez.
Reiteró que este suceso ha sido un golpe fuerte: «Creo que todo el pueblo dominicano lo ha sentido». También pidió a Dios fortaleza para los familiares de las víctimas mortales de esta tragedia.
El Banco Popular expresó su profundo pesar por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set tras el desplome del techo mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta la madrugada de este martes.
En un comunicado divulgado pasadas las 7:00 de la noche, el Banco y el Grupo Popular lamentaron el suceso ocurrido en el centro de ocio nocturno. «Extendemos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a los familiares y allegados de las personas fallecidas o heridas en este trágico hecho, que ha conmovido profundamente a todos los sectores del país».

En la misiva, indicaron que esperan la información oficial sobre el estado de sus familiares que estuvieron en la actividad. «Nos unimos al duelo nacional y al sentir de toda la sociedad dominicana en este momento de luto y dolor, al tiempo que nos aferramos a la esperanza de que nuestros familiares, entre otras víctimas pendientes de localización, puedan ser rescatados con vida», expresaron.
Reconocieron los esfuerzos de las autoridades y los organismos de emergencia por su labor oportuna y comprometida en salvaguardar la integridad de las personas afectadas por el siniestro.
Uno de los principales ejecutivos del Grupo Popular se encontraba en la reconocida discoteca, ubicada en la avenida Independencia de la capital, al momento del derrumbe.
Se trata de Eduardo Grullón, presidente de la AFP Popular. Le acompañaban su esposa, Johanna, y su hermana, Alexandra Grullón, quien está casada con Eduardo Guarionex Estrella, también presente en el lugar. Estrella es hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.
Grullón, conocido por su afabilidad y sentido del humor, celebraba el cumpleaños de su esposa y, al parecer, estaba en el centro de la pista cuando se produjo la tragedia.
Las labores de rescate continúan en la zona del desastre, con la participación de brigadas del COE, el Ministerio de Obras Públicas, el Sistema 911, la Policía Nacional, el Ejército de la República y la Defensa Civil.
Al tiempo que observan cómo han sacado cuatro cadáveres en un período de dos horas, parientes de 46 desaparecidos en el derrumbe del Jet Set entregan los nombres al personal del Sistema Nacional de Emergencias (9-1-1) con la esperanza de tener noticias de ellos.

Próximo a las 6:00 de la tarde, las familias permanecen cabizbajas, mientras que otros muestran cédulas y fotografías a las brigadas que sacan los desechos sólidos del interior de la discoteca. Un ciudadano indicó que verificaron en la lista difundida en los hospitales y sus parientes no están agregados.
Un colaborador del Sistema Nacional de Emergencias (9-1-1), identificado como Sepúlveda, les explicó a los allegados de las víctimas que primero se están retirando los escombros y luego se realiza la búsqueda de las personas.
Una mujer que indagaba con las autoridades tuvo que abandonar cuando le dijeron que su madre tuvo que ser asistida por una ambulancia.
La carpa donde entran los cuerpos hallados tuvo que ser acordonada por agentes de la Policía Nacional para detener a las decenas de personas que desean saber si sus parientes están entre las víctimas mortales.
Minutos antes de sacar un cuerpo, los rescatistas organizan un corredor de personas y de inmediato lo introducen en una carpa desde donde lo envían al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Los cadáveres son sacados envueltos en sábanas a fin de proteger su dignidad.
Desde el colapso del centro de diversión, en la madrugada del martes, las autoridades han confirmado preliminarmente 79 fallecidos. AP News
Además de los parientes, al lugar ubicado en la avenida Independencia llegan funcionarios del Estado, congresistas y cientos de curiosos para observar el derrumbe que ha consternado a la República Dominicana.