COE mantiene 12 provincias en alerta verde pese a mejoría del clima, según INDOMET

Santo Domingo, 28 de septiembre de 2025. — El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que 12 provincias del país se mantienen en alerta verde ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, pese a la mejoría gradual de las condiciones atmosféricas anunciada por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

Las provincias bajo alerta verde son: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Duarte, Monte Plata, Azua, Peravia, Pedernales, Barahona y San Juan.

Al mismo tiempo, el COE descontinuó la medida en Dajabón, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, Independencia, Santiago y María Trinidad Sánchez, demarcaciones donde la actividad lluviosa ha disminuido.

INDOMET pronostica disminución de lluvias

De acuerdo con el boletín de este domingo de INDOMET, en horas de la mañana predominaron condiciones de cielo con nubosidad dispersa y pocas precipitaciones sobre gran parte del país, con chubascos aislados en algunos puntos del litoral caribeño.

No obstante, el organismo explicó que después del mediodía y hasta la noche se esperan aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en provincias como Peravia, Azua, San José de Ocoa, La Vega, San Juan, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Bahoruco y San Cristóbal, además de sectores del Gran Santo Domingo.

Para este lunes, una vaguada en altura tendrá poca incidencia directa sobre el país, aunque los efectos locales del calentamiento diurno y el viento del sur/sureste podrían generar lluvias débiles a moderadas en poblados del noreste, noroeste, suroeste y la Cordillera Central.

En tanto, el martes se prevé una mejoría significativa en las condiciones del tiempo, debido a la influencia de un sistema de alta presión que reducirá las formaciones nubosas y las precipitaciones de consideración. Solo se esperan chubascos aislados en la tarde sobre áreas de montaña y zonas fronterizas.

Recomendaciones a la población

El COE reiteró el llamado a la ciudadanía a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto volumen de agua, evitar el uso de balnearios y mantenerse atentos a los boletines oficiales.

En cuanto a las condiciones marítimas, advirtió que en la costa Atlántica los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar solo cerca de la costa, sin aventurarse mar adentro debido a un oleaje anormal.

Sistemas ciclónicos en el Atlántico

El informe meteorológico también dio seguimiento a dos fenómenos atmosféricos en el Atlántico. El primero es el huracán Humberto, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 250 km/h y localizado a 945 kilómetros al sur de Bermudas, el cual no representa peligro para la República Dominicana.

El segundo es la depresión tropical número 9, situada a 440 kilómetros al noroeste de la porción más oriental de Cuba, con vientos sostenidos de 55 km/h y desplazamiento hacia el nor/noroeste. Aunque continúa alejándose del país, las autoridades mantienen su monitoreo.

Ley de Gestión de Riesgos

El COE recordó que la modificación de alertas se realiza en virtud de lo dispuesto en la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, que establece la adopción de medidas preventivas en caso de amenaza por fenómenos naturales.

Pese a la mejoría progresiva de las condiciones del clima, el organismo señaló que las lluvias acumuladas mantienen latente el peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias bajo alerta verde, razón por la cual se mantendrán las medidas preventivas hasta nuevo aviso.

Comentarios
Difundelo