COE reduce a tres las provincias en estado de alerta por lluvias; sistema de alta presión limitará precipitaciones
Santo Domingo, 28 sept. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que se ha reducido a solo tres el número de provincias en estado de alerta verde, ante la disminución progresiva de las lluvias en gran parte del país, debido a la incidencia de un sistema de alta presión que limita la formación de nubosidad significativa.
De acuerdo con el más reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), durante la tarde y primeras horas de la noche de este domingo persistirán condiciones favorables para aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en localidades de Pedernales, Barahona, Independencia, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Espaillat, Monte Cristi, así como en algunos municipios de Puerto Plata, La Vega y Monseñor Nouel.
En cambio, en provincias como Santo Domingo, Monte Plata, La Romana, El Seibo y La Altagracia solo se esperan chubascos dispersos. Las temperaturas se mantendrán ligeramente calurosas, como resultado de la evaporación y el viento cálido del sureste.
Reducción de alertas meteorológicas
El COE anunció que se mantiene el nivel de alerta verde únicamente para las provincias Dajabón, Duarte y Santiago, debido al riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como posibles inundaciones urbanas. Esta decisión se toma en virtud del artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos.
Quedan descontinuadas las alertas para las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, Pedernales, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Peravia, Barahona, Azua y San Juan.
Pronóstico para el lunes y martes
Para el lunes, el sistema de alta presión continuará limitando las precipitaciones en gran parte del territorio nacional. No obstante, en horas de la tarde podrían generarse aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en zonas de La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Independencia, Elías Piña y Monte Cristi, debido a los efectos locales del calentamiento diurno y la orografía.
El martes se espera una disminución aún más significativa de las lluvias, previendo solo chubascos aislados con baja probabilidad de tormentas eléctricas en áreas montañosas de la Cordillera Central y la zona fronteriza. Hacia la noche, las condiciones meteorológicas serán más estables, con cielos mayormente despejados.
Actividad ciclónica en el Atlántico
En el ámbito internacional, el huracán Humberto continúa su desplazamiento por el Atlántico como un fenómeno de categoría 4, ubicado a 720 kilómetros al norte de las Islas de Sotavento del norte. Presenta vientos máximos sostenidos de 240 km/h y se mueve hacia el oeste/noroeste a 20 km/h. Este sistema no representa peligro para la República Dominicana.
Asimismo, la depresión tropical No. 9 se encuentra a unos 485 kilómetros al noroeste del extremo este de Cuba, con vientos de hasta 55 km/h. Aunque se aleja del país, las autoridades mantienen su trayectoria bajo vigilancia.