COE y ONAMET emiten alertas meteorológicas por intensas lluvias y riesgos de inundaciones en gran parte del país
Por Manuel JIménez
Santo Domingo, 1 Nov. – Las condiciones meteorológicas en la República Dominicana estarán dominadas este fin de semana por una combinación de vaguada pre-frontal, una onda tropical en desplazamiento sobre el Caribe y una masa de aire húmedo proveniente del este, lo que dará lugar a un incremento considerable de la nubosidad y precipitaciones en amplias zonas del país.
Así lo informaron este sábado el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantienen múltiples provincias bajo alerta ante el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Durante las horas matutinas de este sábado se espera la ocurrencia de chubascos dispersos hacia el litoral atlántico del noreste y sureste, mientras que en la costa sur estas lluvias serán más aisladas.
Sin embargo, hacia el mediodía y primeras horas de la tarde, las precipitaciones se intensificarán significativamente, transformándose en aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las zonas más afectadas serán la parte norte del Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Duarte, así como sectores del norte de Azua, el sur de Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Independencia y Elías Piña, entre otras provincias.
En horas de la noche, las lluvias persistirán con mayor frecuencia en provincias del litoral caribeño, así como en el sureste y noreste del país, producto de la humedad residual dejada por la onda tropical y el fortalecimiento de la vaguada en altura.
El panorama meteorológico para el domingo, según INDOMET, estará igualmente influenciado por las secuelas de la onda tropical. Desde la madrugada se espera un ambiente de alta humedad y condiciones propicias para que se generen aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, Barahona, Pedernales, Monte Plata, El Seibo y Hato Mayor. Durante la tarde, estas precipitaciones podrían extenderse hacia las regiones norte y noroeste, incluyendo La Vega, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Elías Piña y San Juan. Las lluvias tenderán a disminuir en intensidad y frecuencia hacia las primeras horas de la noche.
En vista de esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencias ha actualizado los niveles de alerta y aviso meteorológico para un total de 39 provincias y el Distrito Nacional. El COE advierte que se mantiene el riesgo de inundaciones tanto urbanas como rurales, así como crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Según el desglose más reciente, se encuentran en nivel de alerta roja la provincia de San José de Ocoa; en alerta amarilla están Monte Plata y Peravia; mientras que en alerta verde se encuentran 20 demarcaciones: Monseñor Nouel, Duarte, provincia Santo Domingo, Independencia, Bahoruco, el Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago, San Juan, San Cristóbal, Barahona, Pedernales, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde.
De forma paralela, INDOMET identificó 17 provincias bajo alerta meteorológica por condiciones hidrológicas adversas, incluyendo Independencia, San Juan, Baoruco, San Cristóbal, Azua, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, Barahona, Pedernales, Santo Domingo, Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y San José de Ocoa. Otras dos provincias, Puerto Plata y Sánchez Ramírez, se mantienen en nivel de aviso.
A pesar de esta situación, se espera que las condiciones climáticas mejoren el lunes con la entrada de un sistema anticiclónico, el cual reducirá la humedad sobre el país. En consecuencia, se prevé un cielo con nubosidad dispersa en la mayor parte del territorio nacional, salvo algunas áreas en la Cordillera Central, el noreste y sureste donde podrían producirse chubascos aislados en horas de la tarde debido a efectos locales como el calentamiento diurno y la orografía.
En adición a las advertencias meteorológicas, el COE emitió una nota informativa especial relacionada con las operaciones previstas en el sistema hidráulico Valdesia-Las Barias. La entidad comunicó que, debido a los pronósticos de lluvia, la central de Valdesia realizará maniobras para turbinar excedentes de agua del río Mahomita.
Esta operación podría afectar directamente a comunidades situadas aguas abajo de las presas, por lo que se exhorta a la población residente en zonas como Presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Presa Aguacate, Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero, Las Avispas, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao, así como el contraembalse Las Barias y localidades como Semana Santa, Yaguate, Pizarrete y Humachón, a mantenerse atentos y tomar las medidas de precaución necesarias.
Las autoridades recomiendan a la población en general, especialmente a quienes residen en zonas de alto riesgo, mantenerse informada a través de los canales oficiales del COE, INDOMET y demás organismos de protección civil.
Se aconseja evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto caudal, asegurar techos y objetos vulnerables al viento y seguir las instrucciones de evacuación en caso de ser emitidas por las autoridades locales.
El seguimiento a estas condiciones continuará en las próximas horas y se mantendrá la emisión de boletines periódicos con información actualizada sobre la evolución del sistema climático, el comportamiento de los caudales de agua y la situación de las comunidades bajo vigilancia.

