Comerciantes chinos denuncian cierre de negocios y señalan discriminación en operativos oficiales

Santo Domingo, 7 julio. — Representantes de la comunidad china en República Dominicana expresaron este lunes su inconformidad por el cierre de al menos 15 establecimientos comerciales, alegando falta de fundamentos suficientes por parte de las autoridades y denunciando un trato discriminatorio en los operativos.

Durante una rueda de prensa, Rosa NG, vocera de la comunidad china en el país, manifestó que las clausuras se han basado en faltas menores, como la presencia de cocineros con pulseras, la ausencia de botiquines de primeros auxilios o la falta de señalización de salidas de emergencia.

“Son situaciones que pueden corregirse sin necesidad de cerrar los establecimientos”, afirmó NG, al tiempo que sugirió que podría haber intereses ocultos detrás de estas acciones.

NG también abordó las recurrentes acusaciones de competencia desleal por parte de comerciantes dominicanos. “Siempre se ha dicho que los chinos venden barato. ¿Pero por qué? Porque compran directamente en China, dominan el idioma y conocen las mejores ofertas, lo que les permite importar productos a menor costo”, explicó.

Además, rechazó las afirmaciones de que los empresarios chinos evaden el pago de impuestos aduanales. “Dicen que Aduanas no les cobra, y no es verdad. Aduanas cobra, y muchas veces cobra bastante. Existe un círculo de desinformación que ha fomentado la percepción de que los chinos no cumplen con las leyes, lo cual consideramos discriminatorio”, sostuvo.

En cuanto al empleo de trabajadores extranjeros, NG hizo un llamado a los comerciantes de origen chino a no contratar a haitianos indocumentados, recordando el cumplimiento de la normativa laboral que establece una proporción del 80 % de empleados dominicanos y un 20 % de extranjeros con estatus legal.

Comentarios
Difundelo