Comisión Aeroportuaria investigará a Aerodom por fallas eléctricas en el AILA
Santo Domingo, 22 de septiembre de 2025.– El presidente de la Comisión Aeroportuaria y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, informó este lunes que ese organismo se reunirá mañana martes con el propósito de analizar en detalle el informe técnico que explica las causas de las fallas eléctricas registradas en los últimos días en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), José Francisco Peña Gómez.
Estrella señaló que en el encuentro se evaluará el nivel de responsabilidad de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), empresa concesionaria encargada de administrar el aeropuerto hasta el año 2060, luego de que en 2023 el Gobierno del presidente Luis Abinader extendiera el contrato de concesión.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Estrella afirmó: “En mi calidad de presidente de la Comisión Aeroportuaria, hemos convocado a los miembros de este organismo para el día de mañana, con el propósito de conocer en detalle el informe de los técnicos del Departamento Aeroportuario sobre la falla ocurrida en el sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de Las Américas y establecer el nivel de responsabilidad de la empresa concesionaria Aerodom”.
El funcionario manifestó, además, su respaldo a los ciudadanos afectados por la crisis. “Quiero reiterar mi apoyo y solidaridad con todos los pasajeros y ciudadanos que resultaron afectados por la suspensión de los servicios durante este fin de semana”, añadió en su declaración.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, también reaccionó a través de las redes sociales y calificó como “inaceptables” las deficiencias presentadas en el aeropuerto, que afectaron a pasajeros nacionales y extranjeros. “Es inaceptable”, expresó en su cuenta de X en referencia a las irregularidades en los servicios del AILA.
Aerodom, por su parte, informó este lunes que las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas se encuentran completamente normalizadas. No obstante, reconoció que en la madrugada de hoy fue necesario realizar un corte programado en el servicio eléctrico.
Según el comunicado de la empresa, “a las 2:00 a. m. de hoy fue necesario realizar un corte programado para permitir el cambio de un generador, tras lo cual el servicio eléctrico y las operaciones fueron restablecidas de manera segura y oportuna”.
Este nuevo corte se produjo apenas horas después del apagón registrado el domingo, el cual se prolongó por alrededor de nueve horas y provocó retrasos en más de 20 vuelos, además de la cancelación y desvío de otros, generando múltiples quejas de pasajeros debido a la falta de información y las dificultades dentro de la terminal.
Durante la contingencia del domingo, Aerodom recomendó a los viajeros con vuelos programados no acudir al aeropuerto hasta que se lograra restablecer el servicio eléctrico por completo.
La empresa explicó que no era posible procesar pasajeros en áreas como Migración y Aduanas, aunque aclaró que el campo aéreo y la torre de control continuaron operando con sistemas de respaldo, lo que permitió que los vuelos siguieran llegando y saliendo del país, aunque con retrasos significativos.
El incidente ha generado preocupación en distintos sectores debido a la importancia estratégica del Aeropuerto Internacional de Las Américas como principal puerta de entrada y salida del país.
La Comisión Aeroportuaria deberá ahora definir las responsabilidades correspondientes y garantizar medidas que impidan la repetición de episodios similares en el futuro inmediato.