Comisión Bicameral entra en sesión permanente para concluir estudio del nuevo Código Penal

Santo Domingo, 1 julio. – La Comisión Bicameral del Congreso Nacional que analiza el proyecto de ley del nuevo Código Penal de la República Dominicana anunció este lunes que trabajará en sesión permanente hasta culminar el estudio íntegro de sus 419 artículos.

El anuncio fue realizado durante una sesión encabezada por los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Ambos respaldaron la decisión y felicitaron a los integrantes de la comisión por la rapidez y el compromiso con que están abordando la revisión del proyecto.

El senador Santiago José Zorrilla, presidente de la comisión, aseguró que el objetivo es entregar a la ciudadanía un Código Penal moderno y acorde con los desafíos actuales. “Es una deuda histórica con el país, que lleva dos décadas esperando esta reforma. Estamos enfocados en cumplir con ese compromiso social”, expresó Zorrilla.

Durante la jornada, los legisladores avanzaron en el análisis del capítulo II del proyecto, que incluye una amplia gama de delitos e infracciones, como la violación de propiedad, abuso de autoridad, delitos contra la libertad individual y la seguridad personal, discriminación por parte de autoridades, violaciones al domicilio, y al secreto de correspondencia.

También se discutieron temas relacionados con el uso excesivo de la fuerza por parte de la autoridad, delitos de carácter militar, corrupción administrativa, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, cohecho, usurpación de funciones, desacato, rebelión y usurpación de títulos y funciones técnicas o profesionales.

Otros aspectos tratados fueron las penas complementarias aplicables a funcionarios públicos por infracciones cometidas durante el ejercicio de sus funciones, así como delitos contra el estado civil y actos de intimidación contra servidores públicos.

Ricardo de los Santos destacó que una vez la comisión presente el informe final, el mismo será tramitado conforme a los procedimientos legislativos establecidos. Por su parte, Alfredo Pacheco expresó plena confianza en que el Código será aprobado y convertido en ley.

Participaron en esta sesión los senadores Aracelis Villanueva, Omar Fernández, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Ramón Rogelio Genao y Cristóbal Castillo. En representación de la Cámara de Diputados estuvieron Braulio Espinal, Carlos de Pérez, Carmen Williams, Carolina Mercedes, Charles Mariotti Paz, Dellys Féliz, Dorina Rodríguez, Eugenio Cedeño, Jorge Leonardo Tavárez, José Miguel Ferreiras, Kenia Bidó, Mélido Mercedes, Shoraya Suárez, Pedro Martínez, Rogelio Alfonso Genao y Sadoky Duarte.

Comentarios
Difundelo