Con fervor patriótico, Abinader encabeza desfile por el 181.º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo en Santiago (Video)
Santiago, 30 de marzo. En un ambiente de profundo orgullo nacional, el presidente de la República, Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este domingo el tradicional desfile cívico-militar, policial y escolar en conmemoración del 181.º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, una gesta que consolidó la Independencia Nacional proclamada el 27 de febrero de 1844.
La ceremonia patriótica se desarrolló en la avenida Las Carreras, epicentro de la actividad, donde cientos de estudiantes de centros educativos públicos y privados desfilaron con banderas, uniformes y atuendos que evocaban distintos momentos de la historia dominicana.
Tras ellos, las unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército de la República Dominicana, la Armada Dominicana y la Policía Nacional recorrieron la avenida con despliegues de disciplina y gallardía, en homenaje a los valores patrióticos que dieron origen a la nación.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, al ofrecer el discurso central, subrayó que la fecha debe entenderse como una reafirmación del compromiso con la soberanía nacional, la autodeterminación y la dominicanidad.
“El 30 de marzo es una fecha para celebrar nuestra integridad territorial, nuestra historia y, sobre todo, nuestra identidad. No cederemos ante ningún peligro o amenaza”, enfatizó.

Por su parte, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, agradeció la presencia del mandatario y resaltó el legado heroico de los dominicanos que lucharon por la independencia, haciendo un reconocimiento especial a la figura de Juana Saltitopa, símbolo de la participación femenina en la defensa de la soberanía nacional. También valoró el liderazgo de Abinader al frente del Estado, destacando su “fuerza de voluntad” para mejorar la calidad de vida de los santiagueros.
“El presidente Abinader encarna el espíritu de los fundadores del primer Santiago de América, demostrando compromiso y patriotismo con cada obra que impulsa en esta provincia”, declaró Santos.
En esa misma línea, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó las inversiones gubernamentales que están transformando la ciudad. “Gracias al esfuerzo del Gobierno, que ha destinado más de RD$120,000 millones a Santiago, hoy nos acercamos a convertirnos en una de las ciudades más modernas del Caribe. El Teleférico y el Monorriel son solo parte de las obras que redefinirán nuestra movilidad y calidad de vida”, afirmó el edil.
Durante el desfile, las instituciones castrenses presentaron una exhibición de vehículos militares, aeronaves y equipamiento táctico, mostrando el nivel de preparación de las fuerzas armadas y su compromiso con la defensa de la nación. La ciudadanía respondió con entusiasmo, aplaudiendo cada unidad y mostrando respeto por los símbolos patrios.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el senador por Santiago, Dr. Daniel Rivera; el ministro de Obras Públicas, ingeniero Eduardo Estrella; y el director de Coraasan, ingeniero Andrés Cueto.

También estuvieron presentes el director regional del Ministerio de Educación, Pedro Pablo Marte; los comandantes generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el subdirector general Juan Badia Guzmán; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, entre otros altos mandos.
El acto concluyó con un imponente despliegue aéreo, donde aeronaves sobrevolaron el cielo santiaguero con la bandera nacional ondeando, en señal de respeto a los héroes del 30 de marzo de 1844, quienes defendieron con valentía la libertad recién conquistada.
Posteriormente, el presidente Abinader y la vicepresidenta Peña ofrecieron un almuerzo al cuerpo diplomático acreditado en el país, como cierre protocolar a una jornada cargada de fervor patriótico y sentido de unidad nacional.