Condenan a 20 años a Argenis Contreras y absuelven a tres coacusados en el caso Yuniol Ramírez
Santo Domingo, 28 de octubre – El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha condenado a 20 años de prisión a Argenis Contreras, señalado como el principal autor material en el secuestro y asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez Ferreras, ocurrido en octubre de 2017.
Este crimen, que conmocionó a la sociedad dominicana, está vinculado a actos de corrupción dentro de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) durante la gestión de Manuel Rivas.
Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó el decomiso de una camioneta Ford azul, propiedad de Contreras, que fue utilizada en el homicidio. El vehículo pasará a ser parte del patrimonio del Estado, conforme con la sentencia emitida.
Contreras, quien fuera un colaborador cercano de Rivas, intentó escapar a Estados Unidos después del crimen, donde fue detenido y extraditado al país tres años después gracias a los esfuerzos de la actual administración del Ministerio Público.
Por otro lado, el tribunal absolvió a Víctor Ravelo Campos, José Mercado Blanco y Lilian Francisca Suárez, quienes habían sido imputados en este caso por su presunta implicación en la muerte de Ramírez Ferreras y en el ocultamiento de su cadáver.
El tribunal determinó que las pruebas presentadas contra ellos eran insuficientes para sustentar una condena, ya que no se hallaron elementos que los vincularan directamente con el crimen o el posterior encubrimiento del cadáver del abogado. Según los jueces, las pruebas aportadas por el Ministerio Público carecían de solidez para justificar los tipos penales que se les imputaban.
El cuerpo de Yuniol Ramírez Ferreras fue encontrado con un bloque de concreto atado al cuello mediante una cadena, sumergido en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste, una escena que impactó a la opinión pública.
Según las investigaciones del Ministerio Público, el asesinato de Ramírez surgió luego de que este se negara a cumplir un acuerdo económico pactado con Contreras, que consistía en el pago de un soborno relacionado con actos de corrupción en la OMSA.
Este caso se ha caracterizado por una serie de aplazamientos y controversias en los tribunales, extendiéndose a lo largo de varios años. En 2022, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló una sentencia anterior emitida por el Segundo Tribunal Colegiado, la cual también condenaba a Argenis Contreras a 20 años de prisión.
La Corte ordenó un nuevo juicio, que finalmente ha culminado en la reciente condena. En la misma decisión de 2022, la Corte de Apelación también anuló la sentencia que absolvía a Manuel Rivas y lo sentenció a dos años de prisión en el Centro Correccional y de Rehabilitación Najayo-Hombres, mientras que el coronel Faustino Díaz recibió una condena de un año de prisión por su implicación en actos de corrupción en la OMSA.
La complejidad del caso y las múltiples implicaciones de corrupción han mantenido el caso en la palestra pública. Según el Ministerio Público, Contreras no solo planificó y ejecutó el asesinato, sino que también buscó el apoyo de varios coacusados para ocultar el cadáver y eliminar pruebas. Sin embargo, la decisión del tribunal de absolver a algunos de los implicados pone en duda la participación de terceros en la ejecución del crimen.