Condenan a 20 y 15 años de prisión a cinco miembros de red de narcotráfico desmantelada en 2022
Santo Domingo, 15 julio. – Cinco integrantes de una red de narcotráfico desarticulada en 2022 fueron condenados a penas de 20 y 15 años de prisión por su implicación en el intento de tráfico de más de 200 kilogramos de cocaína a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
La sentencia fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, presidido por la jueza Josefina Ubiera Guerrero.
El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) lograron sustentar la acusación con pruebas contundentes, tras la incautación de 197 paquetes de cocaína, con un peso total de 202.98 kilogramos, encontrados en siete maletas que pretendían ser embarcadas en un vuelo con destino a Miami, Estados Unidos.
Los condenados a 20 años de prisión son Santos Eulogio González Rodríguez, identificado como cabecilla del grupo; la inspectora de seguridad Mabell Sujeidy Matos Belliard; y Bryan Yovanny Ripoll Méndez. Mientras que Eliezer Montero Montero y Héctor Julio Berroa Florentino fueron sentenciados a 15 años.
El operativo se realizó el 2 de diciembre de 2022, alrededor de las 5:30 de la tarde. Durante el proceso de carga del vuelo, el equipaje fue descargado completamente para su inspección, identificándose siete maletas sospechosas por no cumplir con las medidas mínimas de seguridad y carecer del etiquetado (TAG) correspondiente.
Posteriormente, las maletas fueron llevadas a la máquina de Rayos X, donde se confirmó la presencia de la sustancia ilícita. Según el expediente, las imágenes de las cámaras de seguridad mostraron que dichos equipajes no fueron inspeccionados previamente por Rayos X, como es el protocolo.
El Ministerio Público calificó jurídicamente el caso como violación a los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, y varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, relacionados con asociación de malhechores y narcotráfico internacional.
En cuanto a Miguel Ángel Ulerio Alcántara, también procesado en este expediente, el tribunal dictó sentencia absolutoria por insuficiencia de pruebas.