Condiciones inestables del tiempo afectarán gran parte del país hasta el viernes
Santo Domingo, 3 de septiembre de 2025 — Las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables en gran parte del territorio nacional durante los próximos días, debido a la influencia combinada de una vaguada en los niveles altos de la troposfera y el arrastre de humedad por parte del viento del este/sureste.
Desde las primeras horas de este miércoles, se esperan nublados acompañados de chubascos y tronadas sobre varias provincias del este y sur del país, incluyendo La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), San Cristóbal, Peravia y Barahona.
Durante la tarde, el calentamiento diurno y los efectos orográficos, en combinación con la vaguada, favorecerán la formación de nubes de gran desarrollo vertical. Esto provocará aguaceros localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Independencia, Azua, Elías Piña y Monte Cristi. Estas precipitaciones comenzarán a disminuir de forma gradual en horas de la noche.
Para el jueves, se prevé un aumento en la humedad e inestabilidad atmosférica por la incidencia de una onda tropical y la persistencia de la vaguada en altura. Estas condiciones generarán aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento desde la tarde hasta entrada la noche, especialmente en localidades del noreste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza.
Las altas temperaturas seguirán afectando al país debido a la época del año (verano) y al viento cálido y húmedo del sureste. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, preferiblemente con agua, vestir ropa ligera de colores claros, evitar la exposición solar entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y prestar atención especial a niños, envejecientes y personas con condiciones de salud preexistentes.
Vigilancia ciclónica en el Atlántico tropical
En cuanto a la actividad ciclónica, las autoridades mantienen estrecha vigilancia sobre un área de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una activa onda tropical ubicada al sur de las islas de Cabo Verde. Este sistema presenta una probabilidad baja (30 %) de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
No obstante, las condiciones atmosféricas podrían favorecer su desarrollo gradual, con una probabilidad media (70 %) de alcanzar la categoría de ciclón tropical en un plazo de siete días.
Panorama para el viernes
Las condiciones del tiempo continuarán inestables el viernes. Desde la madrugada, se prevén chubascos y tronadas aisladas en comunidades cercanas a la costa caribeña.
En la tarde, se intensificarán los aguaceros, algunos moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del noreste, noroeste, el Valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza, como consecuencia de la vaguada persistente y la humedad aportada por la onda tropical.