Consejos para tu “jubilación” en tiempos de incertidumbres

Antonio Ciriaco Cruz, economista

La jubilación es un hito importante en la vida y conlleva muchos cambios. Tu rutina será diferente, tus finanzas cambiarán y la transición en general puede ser agotadora mental y emocionalmente.

Si planeas jubilarte ahora, es hora de planificar o revisar tu plan para que el proceso sea lo más sencillo posible. Quizás nadie te enseñe cómo jubilarte al dejar la vida laboral.

Debes recordar que el sistema de jubilación en el país está regulado por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), establecido por la Ley No. 87-01. Este sistema incluye pensiones por vejez, discapacidad y sobrevivencia, y está basado en un sistema de “Capitalización Individual”.

Además, La Ley No. 379-81 establece el régimen de pensiones y jubilaciones para los empleados y funcionarios públicos a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) a cargo del Estado, que administra las pensiones otorgadas por el gobierno bajo esa Ley.

Por otra parte, las Instituciones Públicas Descentralizadas y Autónomas como la UASD, el Banco Central, la Junta Central Electoral, el Congreso Nacional, entre otros, tienen su propio Plan de Retiro y Pensiones basado en un sistema de “Reparto”.

Una parte esencial de un plan exitoso es determinar cuánto dinero necesitas anualmente. Tener un objetivo te ayuda a saber si vas por buen camino o si necesitas hacer ajustes. Pregúntate cuánto planeas gastar cada mes y qué gastos adicionales podrían surgir cada año.

Ponle atención a lo anterior debido a que la gran mayoría de los futuros jubilados por el sistema de capitalización individual recibirán pensiones muy bajas porque su cotización salarial en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es muy baja. Sin embargo, aquellos cuya jubilación sea a través del sistema de reparto recibirán un mayor monto en sus pensiones.

Por último, trata de hacer un “plan” para evitar quedarte sin dinero demasiado pronto. Trata de hacer tus planes de inversión, y piensa que los gastos de “atención médica” son inciertos, así que comienza con algunas estimaciones e incluye esos gastos en tu plan.

El Día

Comentarios
Difundelo