Consulado Dominicano en Nueva York firma acuerdo para capacitar enfermeros y facilitar su inserción laboral en EE.UU.

Nueva York, 25 agosto.– En respuesta a la creciente escasez de profesionales de enfermería en Estados Unidos, el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York ha suscrito un acuerdo estratégico con dos instituciones académicas con el objetivo de formar y certificar a ciudadanos dominicanos para que puedan integrarse al sistema de salud estadounidense.

El convenio fue firmado por el cónsul general Jesús Antonio Vásquez Martínez, el presidente de Amara Medical University (AMU), Dr. Fernando Arturo Rodríguez, y el rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Dr. Rafael Reyes Almonte, en un acto calificado como trascendental tanto para la comunidad dominicana en Nueva York como para el país.

Durante la ceremonia, el cónsul Jesús Vásquez destacó la dimensión histórica del acuerdo y expresó que no se trata simplemente de una firma, sino de una esperanza concreta para cientos —y quizás miles— de dominicanos y dominicanas que sueñan con una vida más digna, con oportunidades reales y un futuro prometedor.

El acuerdo busca establecer un marco de cooperación binacional que fortalezca la formación profesional, la salud y el desarrollo humano de la diáspora dominicana, mediante programas académicos enfocados en el área de la salud, particularmente la enfermería.

Entre sus objetivos principales se encuentran la creación de programas de becas y capacitación para aspirantes a enfermeros, la titulación como Enfermeros Certificados, la preparación para el examen de inglés requerido para acceder a una visa de interés nacional, así como la implementación de pasantías y prácticas clínicas supervisadas.

También incluye programas de enseñanza del idioma inglés enfocados en exámenes internacionales, ferias educativas, campañas de prevención, jornadas de telemedicina y otras actividades orientadas a la comunidad dominicana residente en Nueva York.

Además, se establecerá una ventanilla de salud consular que brindará orientación sobre los requisitos y procedimientos para acceder al programa.

El acuerdo no solo tiene un componente formativo y profesional, sino que también contempla la movilidad académica entre República Dominicana y Estados Unidos, y promueve iniciativas culturales, turísticas y científicas que refuercen la identidad dominicana en el exterior.

Se prevé el desarrollo de actividades de investigación, extensión comunitaria y promoción de los valores nacionales entre las nuevas generaciones.

Jesús Vásquez subrayó que este esfuerzo surge de un diálogo cercano y constante con la comunidad dominicana, y responde tanto a la necesidad de personal de enfermería en Nueva York como a la situación de profesionales de la salud dominicanos que no encuentran oportunidades laborales dignas en su país.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, prorrogables automáticamente, y será supervisado por un comité conjunto encabezado por la vicecónsul Tamarís García Marcano, junto a representantes de las instituciones firmantes.

Con esta iniciativa, el Consulado Dominicano en Nueva York, AMU y UNEV reafirman su compromiso con la educación, la salud y la identidad cultural de los dominicanos en el exterior, consolidando un puente de oportunidades entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

Comentarios
Difundelo