Continúa por segundo día el velatorio de Pepe Mujica, con la llegada de Lula y Boric (Video)

Montevideo, 15 mayo.- El Palacio Legislativo de Montevideo abrió sus puertas este jueves sobre las 10:00 hora local (13:00 GMT) para el segundo día del velatorio del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, quien fue despedido por el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Chile, Gabriel Boric.

Las ceremonias para despedir al exmandatario, fallecido el martes a los 89 años, comenzaron el miércoles por la mañana en la capital uruguaya y se extendieron hasta altas horas de la noche.

Tras una jornada muy emotiva marcada por la llegada de un mar de militantes y ciudadanos de a pie a la sede del Paralamento para despedir a Mujica, el velatorio se vio interrumpido sobre la medianoche y las puertas del edificio se cerraron hasta esta mañana.

Emotiva visita de Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió este jueves al velatorio de su amigo y exmandatario uruguayo José «Pepe» Mujica, fallecido este martes a las 89 años, y dijo que personas como él no mueren, sino que solo se va su cuerpo pero sus ideas quedan.

“Una persona como Mujica no muere. Se fue su cuerpo, pero plantó sus ideas todos estos años, con la generosidad de un hombre que estuvo 14 años en cárcel y que consiguió salir en libertad sin ningún odio a las personas que lo encerraron y lo torturaron», señaló Lula en una declaración a la prensa tras despedirse del exmandatario uruguayo en su velatorio en el Palacio Legislativo de la capital uruguaya.

Lulu Pepe Mujica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste al segundo día del velatorio del expresidente uruguayo José Mujica este jueves, en el Palacio Legislativo en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

El presidente brasileño reveló que, tras el fallecimiento de Mujica, se comunicó con su par uruguayo, Yamandú Orsi, para poder llegar al velatorio antes de que los restos de Pepe fueran cremados.

«Yo en mi vida conocí mucha gente, muchos políticos, mucha gente que quiero y que respeto, pero Pepe es una figura especial, una figura cariñosa, una figura que yo aprendí a respetar, a admirar y a seguir cada paso que Pepe daba desde que asumió la Presidencia de Uruguay», agregó.

Entonces no podía dejar de despedirme de él y de su esposa, que al igual que Pepe es una figura muy admirable», explicó Lula.

Largas filas para el velatorio de Pepe Mujica

Durante el miércoles, además, cuarenta delegaciones diplomáticas, integradas por embajadores y representantes de organismos internacionales acudieron a la ceremonia, que se lleva a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos.

Montevideo amaneció este jueves con largas filas en las afueras del Palacio Legislativo, integradas por personas de todas las edades que se acercaron para dar el último adiós a uno de los políticos más importantes de la historia uruguaya.

Pepe Mujica
Personas hacen fila frente al Palacio Legislativo para el segundo día del velatorio del expresidente uruguayo José Mujica, quien por la tarde va a tener la despedida del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, este jueves en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Una de las primeras en llegar esta mañana fue la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, que lo hizo acompañada de Raquel Pannone, la médica personal del fallecido expresidente.

Los homenajes

Muchos de los que fueron ingresando lo hicieron con banderas uruguayas, del Movimiento de Participación Popular -sector creado por Mujica– y del Frente Amplio. Algunos lo hicieron en silencio, otros en llanto y parte importante trajo consigo ofrendas florales que dejaron frente al féretro.

Uno de los homenajes más destacados de este jueves fue el de una mujer que se paró delante de los restos de Mujica y entonó la canción ‘El Adiós’, del grupo español Amigos de Gines.

Pepe Mujica
Fotografía que muestra ofrendas florales durante el segundo día del velatorio del expresidente uruguayo José Mujica este jueves, en el Palacio Legislativo en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Se espera que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, lleguen pasado el mediodía.
Lula, que tuvo una relación muy cercana con Mujica, partió el miércoles hacia la capital uruguaya, donde tiene previsto dirigirse directamente desde el aeropuerto hacia el Palacio Legislativo antes de retornar a Brasilia.

Visita de Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, acudió este jueves al velatorio Pepe Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo y saludó a su viuda, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.

Boric, el primer jefe de Estado en acudir al velatorio de Mujica, ingresó al Salón de los Pasos Perdidos de la sede del Parlamento acompañado por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su vicepresidenta, Carolina Cosse.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, asiste al segundo día del velatorio del expresidente de Uruguay José Mujica este jueves, en el Palacio Legislativo en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Vistiendo una camisa blanca y un traje negro, el presidente de Chile saludó primero al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y luego se fundió en un sentido y prolongado abrazo con Topolansky.

Luego, y en un clima de absoluto silencio, se acercó al féretro de Mujica, apoyó sus dos manos sobre la bandera de Uruguay que lo cubría y permaneció en silencio durante casi un minuto.

Boric se sentó luego junto a Topolansky, con quien mantuvo un cálido diálogo, mientras ciudadanos seguían entrando al Palacio para despedir a Mujica.

Los restos de Pepe Mujica

Los restos mortales de José Mujica van cremarse y esparcirse en su chacra (pequeña finca), siguiendo la voluntad del expresidente.

El velorio comenzó este miércoles y se estima que culminará sobre las 16:30 hora local (19:30) de hoy.

Luego habrá una despedida en la explanada del Palacio Legislativo, donde se llevarán a cabo los honores protocolares.
Allí, el público podrá observar por última vez al expresidente desde la avenida Libertador y se entonará la canción ‘A Don José’, que el maestro y poeta Rubén Lena dedicó al prócer José Artigas.

Aún no se ha confirmado cuándo se llevará a cabo la ceremonia de cremación, que va a tener carácter privado.

Mujica indicó en varias oportunidades que tras su fallecimiento quería ser cremado y que sus cenizas se esparcieran en su chacra, más precisamente bajo el árbol donde en 2018 enterraron a su perra Manuela.

En 2020, en una entrevista con EFE, habló sobre ello al ser consultado sobre el tema: «Ya lo tengo dispuesto, he dicho que cuando me muera me incineren y me entierren ahí debajo de un árbol, donde está Manuela». EFE

Comentarios
Difundelo