Conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania concluyen tras menos de 2 horas, dicen funcionarios

ESTAMBUL, Turquía, 16 mayo — Rusia y Ucrania celebraron el viernes en Estambul sus primeras conversaciones de paz directas desde las primeras semanas de la invasión de Moscú en 2022, finalizando después de menos de dos horas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía y un alto funcionario ucraniano.

Kiev acusó al Kremlin de introducir nuevas “demandas inaceptables” para retirar las fuerzas ucranianas de grandes extensiones de territorio, según el funcionario, quien habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones oficiales.

Las demandas no se habían discutido previamente, dijo el funcionario.

Dijo que la parte ucraniana reiteró que seguía centrada en lograr un avance real: un alto el fuego inmediato y un camino hacia una diplomacia sustantiva, “tal como propusieron Estados Unidos, socios europeos y otros países”, agregó el funcionario.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía también dijo en un comunicado que la sesión había terminado.

Ambas partes se sentaron en una mesa en forma de U, pero se mantuvieron muy distanciadas en cuanto a sus condiciones para finalizar la guerra. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha presionado a Moscú y a Kiev para poner fin al conflicto, dijo que una reunión entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, ocurriría “tan pronto como podamos organizarla”.

 “Creo que es hora de que lo hagamos”, dijo Trump a reporteros en Abu Dabi mientras concluía un viaje por Oriente Medio.

En Estambul, una delegación ucraniana encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, se reunió con un equipo ruso de bajo perfil liderado por el asesor presidencial Vladimir Medinsky, según el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, quien publicó una foto del encuentro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, inició la sesión instando a las partes “a aprovechar esta oportunidad”, y añadió que era “críticamente importante que el alto el fuego ocurra lo antes posible”.

Maniobras previas a las conversaciones

Ambos países realizaron maniobras diplomáticas esta semana mientras trataban de mostrar a Trump que están ansiosos por negociar, aunque el mandatario estadounidense ha expresado su frustración por el lento avance y ha amenazado con castigar la demora.

El jueves, Putin rechazó la oferta del líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy para reunirse cara a cara en Turquía. Zelenskyy acusó a Moscú de no realizar un esfuerzo serio para poner fin a la guerra al enviar a una delegación de bajo nivel.

Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos y Europa para un alto el fuego total de 30 días, pero Putin la rechazó de facto al imponer amplias condiciones.

Al comentar sobre una posible reunión entre Trump y Putin, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, pareció indicar que se estaba gestando una cumbre. Dijo a los reporteros que las conversaciones de alto nivel eran “sin duda necesarias”, pero señaló que preparar una reunión de este tipo llevaría tiempo.

Continúa la lucha

Mientras, sobre el terreno las fuerzas rusas se preparan para una nueva ofensiva militar, según el gobierno de Kiev y analistas militares occidentales.

El viernes por la mañana, un ataque con drones en la ciudad de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, provocó la muerte de una mujer de 55 años e hirió a cuatro hombres, dijo Oleh Syniehubov, jefe de la Administración Militar Regional de Járkiv. Todas las víctimas trabajaban para una empresa municipal.

La invasión rusa ha matado a más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas, y ha arrasado pueblos y aldeas. Decenas de miles de soldados ucranianos han muerto, y es probable que el número de bajas rusas sea aún mayor, de acuerdo con funcionarios y analistas.

En el campo de batalla, un soldado ucraniano dijo que no tenía esperanzas de que las conversaciones pusieran fin rápidamente a la guerra.

“No creo que vayan a acordar nada concreto porque el verano es el mejor momento para la guerra”, afirmó, identificándose únicamente con el nombre en clave “Corsair”, en cumplimiento de las reglas del ejército ucraniano. “El enemigo trata de recrudecer constantemente la situación”.

Pero, según dijo a la AP, muchos de sus compañeros soldados “creen que para fin de año habrá paz, aunque sea inestable, pero paz”.

Antes de que comenzaran las conversaciones, funcionarios ucranianos se reunieron a primera hora de la mañana con asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido para coordinar posiciones, dijo a The Associated Press un alto funcionario ucraniano que habló bajo condición de anonimato por la naturaleza del asunto.

El equipo estadounidense estaba comandado por el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, mientras que Umerov y el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, representaron a Ucrania, añadió el funcionario.

Además, se produjo un encuentro a tres bandas entre Turquía, Estados Unidos y Ucrania, de acuerdo con funcionarios del Ministerio de Exteriores turco. La representación estadounidense incluyó al secretario de Estado, Marco Rubio, así como a Kellogg.

Rubio había dicho el jueves que “no tenemos grandes expectativas de lo que ocurrirá” en las conversaciones entre Rusia y Ucrania.

Señaló que, en su opinión, sólo es posible lograr un avance en una cumbre entre Trump y Putin.

Por su parte, Zelenskyy voló a Tirana, Albania para asistir a una cumbre de líderes de 47 países europeos para hablar de seguridad, defensa y estándares democráticos, teniendo la guerra como trasfondo.

“Si los representantes rusos en Estambul hoy no pueden siquiera acordar eso, (un) alto el fuego, este paso que es claramente necesario, entonces será 100% claro que Putin sigue socavando la diplomacia”, dijo Zelenskyy. “Si ese no es el caso, debe haber al menos algún resultado hoy, comenzando con un alto el fuego”. AP

Comentarios
Difundelo