COPA AMÉRICA | Brasil y Colombia, dos favoritos en el papel, comienzan su andar en la Copa América

Por Claudia Aguilar Ramírez/Carlos Meneses

Houston/Los Ángeles (EE.UU.) 23 junio- Brasil, siempre favorita pero en reconstrucción, y Colombia, que muestra con orgullo un invicto de 20 partidos sin caer y un fútbol lleno de promesas, abrirán este lunes ante Costa Rica en California y Paraguay en Houston, respectivamente, las acciones en el grupo D de la Copa América 2024.

La invicta Colombia tiene su prueba de fuego ante Paraguay

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)

Dos equipos con realidades distintas. Una selección colombiana que genera una expectativa similar a aquella que jugó el Mundial’94 y una Paraguay que no pasa por su mejor momento se medirán este lunes en el NRG Stadium de Houston en la Copa América.

El entrenador Néstor Lorenzo, en una imagen de archivo. EFE/Luis Eduardo Noriega Arboleda

El Grupo D, además de Colombia y Paraguay, lo completan Brasil y Costa Rica, que se enfrentan este mismo lunes en el SoFi Stadium en Inglewood, California.

Al equipo colombiano, dirigido por Néstor Lorenzo, le sobran motivos para ilusionarse. Tiene un plantel liderado por Luis Díaz y James Rodríguez, un invicto de 23 partidos consecutivos, 20 de ellos con Lorenzo, y es, además, la única selección en la actualidad que ha ganado sus últimos ocho compromisos.

De su última derrota ante Argentina han pasado dos años y cuatro meses y está a cuatro partidos de igualar su mejor racha histórica.

Paraguay planea detener a Luis Díaz

Paraguay, por su parte, es dirigido por el argentino Daniel Garnero, cuya obsesión ante Colombia es poner un equipo para bloquear al atacante del Liverpool Luis Díaz, a quien considera el arma letal de la formación cafetera.

El director técnico de la selección paraguaya de fútbol, Daniel Garnero, en una imagen de archivo. EFE/ Christian Alvarenga

Por lo anterior, Garnero tiene aún dudas sobre a quién poner en el sector derecho de la defensa para frenar a Díaz, si a Gustavo Velásquez o a Iván Ramírez, según medios paraguayos sería el lateral del Newell’s Old Boys quien tendría la primera opción.

La Albirroja disputó tres partidos amistosos antes de la Copa América. Igualó 0-0 con Perú en Lima, perdió por 3-0 con Chile en Santiago y venció por 0-1 a Panamá en Ciudad de Panamá. Triunfo que cortó una seguidilla de cuatro partidos sin ganar y sin anotar.

“Tenemos sensaciones de ir mejorando y creciendo. Nos tocó un grupo muy difícil en esta Copa América, pero estamos preparados”, dijo Garnero.

Paraguay ha sido campeón en dos ocasiones de la Copa América: en 1953 y en 1979

Probables alineaciones en la Copa América:

ColombiaCamilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Jhon Arias, Matheus Uribe, Jefferson Lerma; James Rodríguez, Rafael Santos Borré y Luis Díaz.
SeleccionadorNéstor Lorenzo
ParaguayRodrigo Morínigo; Gustavo Velásquez o Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Omar Alderete y Matías Espinoza; Andrés Cubas y Mathías Villasanti; Miguel Almirón, Matías Rojas y Julio Enciso o Ramón Sosa y Alex Arce.
SeleccionadorDaniel Garnero
ÁrbitroDarío Herrera (ARG).
EstadioNRG Stadium, de Houston (Estados Unidos).
Hora17.00 local (22.00 GMT).

La hora de la verdad para la Brasil de Vinícius

Google (Noto Color Emoji - Unicode 15.1)

Conectar a la afición y recuperar el respeto perdido. Con esos dos objetivos la selección brasileña inicia este lunes su andadura en la Copa América de Estados Unidos ante Costa Rica, sin Neymar, pero con el mejor futbolista del momento: Vinícius Júnior.

El entrenador Dorival Junior, en una imagen de archivo. EFE/ Antonio Lacerda

La Canarinha afronta su primera gran cita internacional a los mandos de Dorival Júnior y en medio de un profundo proceso de renovación que ha traído a esta convocatoria a jóvenes que prometen dar mucho que hablar, como Endrick o Savinho.

Su debut será en tierra de gratos recuerdos para los brasileños. Fue en California donde la selección de Romário, Bebeto y compañía se coronó campeona mundial en 1994. En esta ocasión cambiarán el Rose Bowl de Pasadena por el SoFi Stadium de Inglewood.

Aunque menos distante está la eliminación en la Copa América Centenario de Estados Unidos 2016, cuando Brasil fue incapaz de superar la primera fase en un grupo fácil con Ecuador, Perú y Haití.

La apuesta de Gustavo Alfaro para la Copa América

Costa Rica es, a priori, la selección más débil de un grupo D que completan Paraguay y Colombia.

El entrenador Gustavo Alfaro, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Este mes, la selección dirigida por el argentino Gustavo Alfaro solventó con victorias incontestables sus dos compromisos de eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026 ante San Cristóbal y Nieves (4-0) y Granada (0-3).

Esta será su sexta participación en una Copa América y lo hace, como Brasil, con una nueva generación de talentos.

Después de las salidas de los históricos Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges, la estrella con más rodaje de los ‘ticos’ es el delantero Joel Campbell, exjugador del Villarreal, Real Betis y el Arsenal, y con experiencia en el fútbol mexicano.

Probables alineaciones en la Copa América:

BrasilDanilo, Éder Militão, Marquinhos, Guilherme Arana (o Wendell); Bruno Guimarães, João Gomes, Lucas Paquetá; Raphinha, Vinícius Júnior y Rodrygo.
SeleccionadorDorival Júnior
Costa RicaPatrick Sequeira; Julio Cascante, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo; Haxzel Quirós, Orlando Galo, Brandon Aguilera, Joseph Mora; Joel Campbell, Álvaro Zamora; y Manfred Ugalde.
SeleccionadorGustavo Alfaro
ÁrbitroCésar Ramos (México)
EstadioSoFi Stadium, Inglewood
Hora18.00 hora local (01.00 GMT del martes)
Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias