Corte ordena apertura a juicio contra hombre que encabezaba red de viajes ilegales hacia Las Bahamas
El tribunal de SFM adoptó la decisión tras revocar un auto de no ha lugar emitido por el Juzgado de la Instrucción de la provincia Duarte a favor del acusado
SANTO DOMINGO, 6 agosto.- Con base en los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís dictó auto de apertura a juicio en contra de Sixto Alfredo Paulino Hernández, quien encabezaba una presunta red que se dedicaba a realizar viajes ilegales con destino a Las Bahamas.
El tribunal de alzada adoptó la decisión tras revocar el auto de no ha lugar emitido a favor de Paulino Hernández mediante la resolución número 601-2024-SACO-00041, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Duarte.
La corte penal fundamentó su decisión en la existencia de falta e ilogicidad manifiesta en la motivación de la resolución emitida por la jueza Isolina Peralta Contreras, optando por revocar la decisión y emitir una nueva, basado en las pruebas presentadas por el órgano acusador.
El Ministerio Público también acusa a Paulino Fernández de incurrir en trata de personas y lavado de activos provenientes de actividades ilícitas.
El acusado fue apresado en el año 2023 mediante un operativo desarrollado en coordinación con la División Especializada de Investigación Contra Delitos Migratorios (Deidem).
La acción se llevó a cabo en el transcurso de la investigación que implicó un amplio operativo en la provincia Duarte con allanamientos de varias propiedades que Paulino Hernández utilizaba, tanto para la comisión de los ilícitos, como para evadir su detención.
Durante las pesquisas las autoridades ejecutaron una orden de arresto contra el procesado, además de ocupar armas de fuego de alto calibre y municiones.
Con anterioridad, Paulino Hernández había recibido una condena en la ciudad de Santiago por este tipo de delitos.
La titular de la Fiscalía de San Francisco de Macorís, Smailyn Rodríguez, destacó que con esta decisión el proceso penal avanza hacia la etapa de juicio, donde se determinará la responsabilidad penal del acusado, conforme a los hechos y las pruebas aportadas por el Ministerio Público.
El proceso judicial parte de la solicitud presentada por el fiscal Arturo Vélez en fecha 27 de enero de 2023, mediante instancia de imposición de medida de coerción y solicitud de declaratoria de caso complejo, dirigida al juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Duarte.
El Ministerio Público acusa a Paulino Hernández de violar los artículos 405, 147, 150, 151, 258 y 259 del Código Penal, en las conductas de Estafa, Falsificación de Documentos, Uso de Documentos Falsos y Usurpación de Funciones, así como el artículo 2 de la Ley 137-03, en la conducta de Tráfico Ilícito de Migrantes, el artículo 3, ordinales 1 y 3, de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.