Cumbre de la OCS: Xi asegura a Putin que quiere «fortalecer los intercambios» y mejorar su coordinación

Pekín, 2 sept.- El presidente chino, Xi Jinping, aseguró este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que está dispuesto a «fortalecer los intercambios» y a mejorar la coordinación con Moscú «en asuntos relacionados con los intereses fundamentales de ambas partes».

«Las relaciones entre China y Rusia han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias. Se han caracterizado por una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y una cooperación mutuamente beneficiosa», señaló Xi en la reunión, mantenida en Pekín, recoge la cadena estatal china CCTV.

El mandatario chino agregó que espera «promover un mayor desarrollo de las relaciones» y que los dos países deben «impulsar una mayor integración de sus intereses y hacer todo lo posible por consolidar y mantener la cooperación».

Xi agradeció a Putin su asistencia mañana al desfile militar en conmemoración por el fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, y señaló que este evento, sumado al celebrado en mayo en Moscú por el Día de la Victoria demuestra que ambos países tienen la «firme determinación» de salvaguardar los resultados de la contienda.

El presidente ruso, Vladímir Putin (3-d), habla al inicio de una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping (5-i), en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, China
El presidente ruso, Vladímir Putin (3d), habla al inicio de una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping (5i), en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, China. EFE/EPA/POOL

El líder chino agregó que tanto China como Rusia «enfatizan la igualdad soberana, el estado de derecho internacional y el multilateralismo».

«Debemos seguir fortaleciendo la cooperación en plataformas multilaterales como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación (OCS) de Shanghái, los BRICS y el G20», acotó.

Coordinación estratégica con China

Según la cadena, Putin afirmó que las relaciones bilaterales han demostrado «una gran importancia estratégica», alcanzando «máximos históricos».

El líder ruso agradeció igualmente que Xi asistiera en mayo a los actos conmemorativos por el Día de la Victoria, lo que, sumado al desfile de mañana, manda un mensaje al mundo de que «Rusia y China se apoyaron mutuamente y lucharon codo con codo en la Guerra Mundial Antifascista».

«Desempeñamos un papel crucial en la consecución de la victoria tanto en el frente europeo como en el oriental. También estamos demostrando nuestra firme postura de defender conjuntamente los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial», dijo.

Según Putin, Rusia está dispuesta a «mantener la coordinación estratégica con China, fortalecer los intercambios de alto nivel y mejorar la cooperación práctica en diversos ámbitos para promover el continuo desarrollo de alto nivel de las relaciones bilaterales», recoge CCTV.

China anuncia exención de visado para los turistas rusos

El presidente Vladimir Putin (C)
El presidente Vladimir Putin (c). EFE/EPA/POOL

El Gobierno chino anunció también una exención de visados durante un año para turistas rusos que visiten el gigante asiático, horas después de que se reuniesen en la capital china los presidentes chino y ruso, Xi Jinping y Vladímir Putin.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que los ciudadanos rusos «que visiten China por negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, intercambios o estancias de tránsito de hasta 30 días podrán entrar sin visado».
La exención estará vigente desde el 15 de septiembre de este año hasta el 14 de septiembre de 2026.

Por otro lado, el presidente chino mantuvo una reunión con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, en la que señaló que China «apoya a Irán en la salvaguardia de su integridad territorial y su soberanía y dignidad nacionales» y que «la fuerza no es la vía correcta para resolver las diferencias».

Xi, Putin y Modi

Ambos mandatarios comenzaron este martes su reunión bilateral en Pekín, informa la agencia estatal Xinhua, después de que ambos escenificaran el lunes junto al primer ministro indio, Narendra Modi, su sintonía en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Cumbre de la OCS en China: Xi, Putin y Modi escenifican su sintonía frente a las tensiones con EEUU

Xi, Putin y Modi exhibieron ayer su buena sintonía en la 25ª cumbre de la OCS de Shanghái, en la que el líder ruso agradeció los «esfuerzos» de China, la India y otros socios del organismo para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania.

En su intervención ante la OCS, Putin dijo que es necesario «eliminar las causas del conflicto para lograr una solución duradera y sostenible», y señaló sobre su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que el «entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz».

Por su parte, Xi lanzó mensajes que cuestionaron la hegemonía occidental y defendió que la OCS debe ser «un pilar de la multipolaridad y de la democratización de las relaciones internacionales».

Asimismo, la organización rechazó las «injerencias en asuntos internos» usando los derechos humanos como «pretexto» y condenó las «conmociones al comercio internacional».

El encuentro de hoy precede al desfile militar por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, que tendrá lugar mañana en la plaza pequinesa de Tiananmen y a la que asistirá Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, entre otros.

Kim Jong-un, en China

Entretanto, el líder norcoreano, Kim Jong-un, cruzó este martes en tren la frontera con China rumbo a Pekín para participar en el desfile militar del miércoles, informó el medio propagandístico Voice of Korea, acompañado de dirigentes del gobernante del Partido de los Trabajadores y altos funcionarios, incluida la ministra de Exteriores, Choe Son-hui.

El viaje de Kim a China, el primero desde 2019, también busca reforzar los lazos con Pekín, que se habían deteriorado por fortalecimiento de la cooperación militar entre el hermético país peninsular y Moscú, el cual se consolidó con un acuerdo que incluye la cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión y con la movilización de tropas norcoreanas para participar en la invasión de Ucrania. EFE

Comentarios
Difundelo