Danilo Díaz: “Suspensión de celebración oficial refleja el colapso de la gestión del PRM”

Santo Domingo, 23 de agosto de 2025. – La suspensión de los actos conmemorativos por los cinco años de gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido interpretada como un reflejo de la crisis que atraviesa el actual gobierno, según afirmó el diputado Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante su participación en el programa “El Sol de la Mañana”, el legislador calificó como una “decisión políticamente sabia” el retiro de los actos oficiales, al considerar que “no hay condiciones para celebrar nada” en un contexto nacional marcado por serias deficiencias en los servicios públicos esenciales.

“En un país donde la gente no encuentra luz, medicamentos ni educación para sus hijos, ¿qué hay para celebrar?”, se preguntó Díaz, cuestionando el balance de gestión de la actual administración. En su opinión, el PRM ha manejado más recursos económicos que cualquier otro gobierno anterior, sin que exista una sola obra emblemática que justifique una celebración.

Un gobierno sin resultados y con múltiples crisis

El también delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral afirmó que todos los indicadores de desempeño de la gestión del presidente Luis Abinader están “estrepitosamente en el suelo”. A su juicio, el gobierno, que prometió cambio y eficiencia en su llegada al poder, ha demostrado ser incapaz de dar respuesta a las necesidades fundamentales de la población.

“El gobierno no tiene nada que mostrarle al pueblo. Lo único que puede exhibir son quejas y lamentos por parte de los ciudadanos, que enfrentan día a día el desabastecimiento en las Farmacias del Pueblo, la crisis eléctrica y la falta de insumos en los hospitales”, expresó.

Díaz también criticó el enfoque comunicacional del PRM, al señalar que se ha invertido más en publicidad y manejo de imagen que en resolver los problemas reales. “Han convertido la ficción en verdad, pero ya el pueblo está sintiendo en carne propia el deterioro de los servicios básicos”, denunció.

La vigencia del PLD como principal fuerza opositora

En contraste con la gestión actual, Danilo Díaz defendió el legado del PLD durante sus años en el poder. “Cuando el PLD gobernaba, la gente tenía luz, sus hijos se inscribían en las escuelas y los hospitales ofrecían atención. Eso es lo que nos mantiene vigentes en el corazón del pueblo dominicano”, manifestó.

Según el dirigente político, esta comparación constante entre el pasado reciente y el presente se ha convertido en un factor clave para el posicionamiento del PLD como el principal referente de oposición.

“Si el gobierno hubiese logrado avances reales en dos o tres áreas clave, el PLD estaría políticamente liquidado. Pero lo que sucede es todo lo contrario: cada día la gente recuerda que antes se vivía mejor”, afirmó.

Díaz explicó que es precisamente esa memoria colectiva lo que mantiene al PLD en el centro del debate político y social del país. La caída en la calidad de los servicios de salud, los frecuentes apagones y la falta de medicamentos, aseguró, se han convertido en comparaciones inevitables que terminan favoreciendo la imagen de los gobiernos anteriores del PLD.

Un llamado a la reflexión

Para el dirigente opositor, la decisión del gobierno de cancelar los actos de celebración no es un gesto de humildad, sino el reconocimiento tácito de que no existen logros suficientes para mostrar ante la ciudadanía. “No se atreven a celebrar porque no pueden ocultar lo que realmente está pasando en la República Dominicana”, dijo.

“El PLD sigue siendo el partido que mejor conecta con la realidad del pueblo. Por eso seguimos en la agenda nacional. Porque cuando la gente recuerda cómo vivía antes, inevitablemente concluye que con el PLD se vivía mejor”, concluyó Díaz.

Comentarios
Difundelo