Danilo Medina acusa al Gobierno de abandono hospitalario y reivindica el legado del PLD en acto en San Juan

San Juan, 10 de agosto de 2025. – El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, lanzó duras críticas a la gestión del presidente Luis Abinader, acusando al actual Gobierno de provocar un “abandono generalizado” en la red hospitalaria nacional, incluyendo centros de salud construidos e inaugurados durante su mandato.

Medina defendió con cifras y estadísticas los logros de sus administraciones, reafirmando que seguirá respondiendo a los cuestionamientos oficiales y recordando lo que considera el verdadero legado del PLD al desarrollo del país.

Las declaraciones se produjeron durante la Asamblea Provincial de Dirigentes del PLD en San Juan de la Maguana, en la que Medina fue recibido como líder político y como hijo de la provincia. El exmandatario respondió de manera directa al presidente Abinader, quien días antes lo había retado a “citar cifras reales” al hablar de sus gobiernos.

“Las que doy… esas son las cifras reales”, afirmó Medina, con tono enfático. “Esas cifras son el legado del Partido de la Liberación Dominicana al progreso y desarrollo de la República Dominicana. No estoy buscando polémica personal, pero seguiré defendiendo con datos el trabajo realizado durante nuestras gestiones, aunque al presidente le incomode”.

El líder del PLD insistió en que no se trata de una confrontación personal, sino de un deber político e histórico: “El presidente se incomoda cuando yo hablo de números, pero esos números están ahí. Es el testimonio del esfuerzo que hicimos para mejorar la vida de la gente. Nuestro compromiso siempre fue servir al pueblo, y ese compromiso no lo voy a dejar de lado”.

Críticas a la gestión actual y deterioro hospitalario

Medina aseguró que la escasez de obras es evidente no solo en las ciudades principales, sino especialmente en los municipios más pequeños y las comunidades rurales. “Si en los municipios cabeceras las obras son pocas, imagínense lo que ocurre en los distritos municipales y en la zona rural: nada, absolutamente nada”, sentenció.

Al referirse a la situación hospitalaria, el exgobernante fue más allá: “Hay un abandono total de los hospitales, incluso de los que inauguramos con equipos de última tecnología. Muchos de esos equipos hoy están dañados o fuera de servicio. Lo que se dejó como un sistema moderno ha vuelto a ser lo que era antes”.

Medina recordó que durante su gestión se hicieron reformas para dignificar la atención hospitalaria, eliminando las salas con un solo baño para muchos pacientes, modificando la infraestructura para evitar acumulación de bacterias e instalando sistemas modernos como el antiincendios del hospital de San Juan.

“Ese sistema nunca fue probado por las actuales autoridades y ya está inoperante. Hoy en día, muchos laboratorios y equipos diagnósticos están paralizados. La gente no puede sacarse una placa ni hacerse un estudio en esos hospitales, y eso es penoso para cualquier país que se diga comprometido con la salud”.

Reconocimientos en su provincia natal

La visita de Medina a San Juan tuvo también un carácter emotivo. Tres sectores de la provincia —el sector agropecuario, el sector mujer del PLD y representantes comunitarios de Arroyo Cano— le entregaron placas de reconocimiento en gratitud por las obras ejecutadas durante su mandato y su contribución al desarrollo de la región.

El acto, cargado de aplausos y gestos de afecto, se desarrolló en un ambiente de oración y gratitud.

En la mesa principal del evento estuvieron, junto a Danilo Medina, figuras destacadas del PLD: Johnny Pujols, secretario general; los vicepresidentes Zoraima Cuello e Iván Lorenzo; Lucía Medina, Yomaira Medina y Ramón de las Rosas, miembros del Comité Político; además de Mauro Piña, presidente provincial; Julio César Bugué, presidente municipal; Radhamés del Carmen, enlace provincial; y Amos Fernández, encargado electoral.

También asistieron alcaldes y directores municipales: Lenín de las Rosas (San Juan de la Maguana), Eddy Morillo (Vallejuelo), Jorge Merán (Juan de Herrera), Flavio Sánchez (Arroyo Cano) y Rubén de Rosario (Sabaneta).

Entre los miembros del Comité Político presentes estuvieron Jaime David Fernández Mirabal, Miriam Cabral, Simón Lizardo, Gustavo Sánchez, Sonia Mateo, Thelma Eusebio, Mayovanex Escoto, Radhamés Camacho, Alejandro Montás, Kenia Lora, Alexis Lantigua, José Dantés Díaz, Juan Ariel Jiménez, Domingo Jiménez y Héctor Olivo.

Regresos al partido y llamado a la unidad interna

Uno de los momentos más comentados fue la juramentación de dos exdirigentes que decidieron regresar al PLD: Edison Lorenzo y Sócrates Medina, conocido como “Pelao”. Sus reintegraciones fueron celebradas como señales de cohesión interna.

La asamblea inició con el lema peledeísta “Servir al partido para servir al pueblo”. El pastor Tony Arias hizo la invocación religiosa y dedicó la actividad a Dios. Julio César Bugué dio la bienvenida, seguido por las palabras motivadoras de Mauro Piña.

En su intervención, el alcalde Lenín de las Rosas instó a la dirección del PLD a alcanzar un acuerdo interno que permita recuperar la dirección del país. “La base del partido y el pueblo dominicano esperan ese acuerdo para devolver al PLD a la conducción de la República”.

Yomaira Medina resaltó las obras dejadas en San Juan durante el mandato de Danilo Medina, señalando que son ampliamente recordadas y añoradas, lo que explica el alto nivel de simpatía que el PLD mantiene en la provincia. Ramón de la Rosa destacó el entusiasmo que generó la visita del expresidente, afirmando que “durante toda la semana fue el comentario central en San Juan de la Maguana”.

Discurso de cierre y mensaje político

Antes de las palabras finales de Medina, Johnny Pujols resaltó la fortaleza organizativa y la cohesión del PLD, exhortando a mantener la lucha política y el trabajo de base.

Danilo Medina concluyó con un discurso que buscó proyectar confianza y unidad. Reiteró que la obra de gobierno del PLD es motivo de orgullo y que su legado de desarrollo e infraestructura es “la mejor carta de presentación” para volver a dirigir el país.

Instó a los dirigentes y militantes a trabajar en la implementación de la línea organizativa y electoral, asegurando que “el triunfo del PLD es posible si nos mantenemos unidos y enfocados”.

“Lo que hicimos no se borra. El pueblo sabe quién trabajó por él, y esa es la base sobre la que construiremos la victoria que viene”, afirmó, cerrando con aplausos prolongados de los presentes.

Comentarios
Difundelo