Danilo Medina denuncia abandono de 11 mil aulas y desmontaje de la Tanda Extendida durante asamblea en La Vega (Video)
La Vega, 3 de agosto de 2025 — El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, calificó como una acción “criminal” el abandono de más de 11,000 aulas escolares y la desarticulación del modelo de Tanda Extendida, decisiones atribuidas a la actual administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Medina hizo estas declaraciones durante una asamblea con dirigentes del PLD celebrada en el Club Enriquillo de La Vega, donde encabezó un acto de fortalecimiento interno de la organización política.
En declaraciones ofrecidas a la prensa tras su intervención en el evento, Medina lamentó que el gobierno no haya dado continuidad a la infraestructura escolar dejada por su gestión, lo que, a su juicio, evidencia una falta de compromiso con el derecho a la educación y la equidad social.
“Es lamentable que, por no darle continuidad al Estado, once mil aulas que dejamos prácticamente listas no se hayan terminado. Y que ahora tengamos que desmontar la Tanda Extendida para volver a un modelo de dos tandas. Eso es criminal”, expresó el exmandatario.

Medina defendió que la Tanda Extendida fue concebida no solo como una ampliación del horario escolar, sino como una política pública de justicia social, diseñada para igualar las condiciones entre niños y niñas de sectores empobrecidos y aquellos de clases media y alta.
Además de asegurar alimentación diaria y supervisión pedagógica durante más horas, el modelo ofrecía un apoyo directo a las madres solteras trabajadoras, lo que, según dijo, repercutía positivamente en el entorno económico de las familias más vulnerables.
“Hay estudios científicos que demuestran que la falta de alimentación adecuada durante los primeros cinco años de vida afecta gravemente el desarrollo del cerebro infantil y, por tanto, la capacidad de aprendizaje.
La Tanda Extendida buscaba nivelar esa diferencia. Era una herramienta para que los hijos de los pobres tuvieran las mismas oportunidades educativas que los hijos de las clases media y alta”, afirmó Medina con tono enérgico.
Durante el mismo evento, el expresidente también se refirió a la histórica demanda de construcción de una presa en la provincia de La Vega. Reconoció la importancia estratégica del proyecto tanto para el desarrollo agrícola como para el abastecimiento de agua potable, y alertó sobre intentos de sectores que, según dijo, pretenden apropiarse políticamente de esa iniciativa.

“La Vega siempre ha pedido esa presa porque la necesita. Es una demanda legítima del pueblo, no un favor político”, puntualizó.
La asamblea del PLD fue concebida como un acto de reafirmación política y movilización interna. Danilo Medina, en su discurso central, reafirmó que el PLD retornará al poder y que lo hará mostrando su historial de logros en beneficio del país.
“Con el PLD se vivía mejor”, dijo Medina, repitiendo una consigna que ha sido adoptada por dirigentes y simpatizantes del partido. Llamó a los presentes a promover la obra de gobierno de los pasados períodos peledeístas como base para garantizar la victoria en las elecciones venideras.
La actividad inició a las 10:35 de la mañana con la llegada del presidente del PLD al local del Club Enriquillo, acompañado del secretario general Johnny Pujols y otros miembros del Comité Político.
Fueron recibidos por la dirección provincial del partido y ascendieron al entarimado desde donde se desarrollaron las intervenciones. El evento inició con la invocación religiosa a cargo del sacerdote Carlos Vásquez y del diácono José Antonio Henríquez, quienes también exhortaron a la unidad partidaria.
En la mesa principal estuvieron junto a Medina y Pujols los vicepresidentes del partido, Zoraima Cuello y Temístocles Montás; la enlace provincial, Aura Toribio; el presidente provincial del PLD en La Vega, Bolívar Marte; y los dirigentes locales Ángel Estévez, Julio César Correa, Edwin Mejía, Johnny Leonardo (Johnny Motors), el regidor Raymond Núñez, y los alcaldes Ignacio Céspedes (Jima), Anyolino Fernández (Manabao) y la vicealcaldesa de Jarabacoa, Alba Iris Rodríguez.
Durante las palabras de bienvenida, el regidor Raymond Núñez agradeció al expresidente Medina los aportes realizados durante su gestión, destacando que dichos aportes contrastan con lo que calificó como la ineficiencia del actual gobierno del PRM, al que tildó de corrupto y lleno de funcionarios que “no trabajan”.
Por su parte, Bolívar Marte, presidente provincial del PLD, sostuvo que la organización está completamente fortalecida en La Vega y lista para conquistar la victoria en los próximos comicios. Criticó la falta de ejecución del actual gobierno, aludiendo a promesas incumplidas. “Aquí vinieron con picazos y promesas, pero ni los cortes de cinta se han visto”, expresó.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, insistió en que la organización está de pie y avanza en la implementación de su Línea Organizativa y Electoral, pieza clave para su reestructuración interna. “Es el momento de integrarse con conciencia y compromiso para cumplir el objetivo de refundar la organización”, expresó Pujols.
Entre los miembros del Comité Político que participaron en la actividad se encontraban Gustavo Sánchez, Domingo Jiménez, Francisco Domínguez Brito, Juan Ariel Jiménez, Thelma Eusebio, Yomaira Medina, Radhamés Camacho, José Dantés Díaz, Alejandro Montás, Robert de la Cruz, Sonia Mateo, Mayobanex Escoto, Alexis Lantigua y Héctor Olivo. Se hizo una mención especial a José Ramón Peralta, miembro del Comité Central, por su rol destacado en los gobiernos peledeístas.
Antes de la intervención final de Danilo Medina, un grupo de residentes del complejo de viviendas “El Riíto” manifestó su agradecimiento al expresidente por la ejecución de ese proyecto habitacional, que según dijeron, ha transformado sus vidas al brindarles tranquilidad y estabilidad.
La jornada concluyó con la juramentación de nuevos miembros provenientes del PRM, entre ellos Feliz Alejo y José Monegro, quienes se unieron al PLD bajo la consigna “cambiar el cambio”, utilizada por Danilo Medina en sus intervenciones públicas recientes.
La conducción del evento estuvo a cargo de Héctor Olivo, miembro del Comité Político, y del profesor Andrés Faña, presidente del PLD en Jarabacoa.