Danilo Medina desde Dajabón: “La comunidad internacional debe intervenir en la crisis haitiana, RD no puede cargar sola con Haití” (Video)

Dajabón, República Dominicana, 20 julio. – En una enérgica y clara declaración desde la provincia fronteriza de Dajabón, el expresidente de la República Dominicana y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad ante la profunda crisis sociopolítica y humanitaria que vive Haití.

Durante su participación en una concurrida Asamblea de Dirigentes del PLD, Medina subrayó que la República Dominicana es una nación con limitaciones económicas y no puede ser la única en responder a los retos generados por la situación del país vecino.

Al ser abordado por la prensa tras la asamblea, el exmandatario afirmó que participa activamente junto al actual presidente Luis Abinader y otros expresidentes dominicanos en un esfuerzo coordinado para plantear ante la comunidad internacional una postura firme y consensuada respecto a Haití.

“Lo que hemos tratado de hacer es que el mundo vaya en auxilio de Haití, porque la República Dominicana no puede cargar con los problemas de Haití”, expresó con firmeza.

En ese contexto, Medina insistió en que organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) deben involucrarse de manera más decidida y urgente para impulsar soluciones duraderas y estructurales que estabilicen la situación haitiana. “Nuestro país es un país pobre y no puede cargar con dos pueblos pobres a la vez”, remarcó.

Defensa de la institucionalidad y aclaraciones sobre el gabinete actual

Durante su intervención, Medina también se refirió a la reciente designación de Magín Díaz como Ministro de Hacienda por parte del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El líder del PLD aclaró que Díaz no tiene vínculos partidarios con su organización, destacando su perfil técnico y su trayectoria como servidor público. “Magín es un tecnócrata del país, que todos los gobiernos que han pasado por el Estado lo han tomado en cuenta”, señaló.

Recordó además que Díaz ha sido parte de la administración pública durante los cuatro gobiernos que ha tenido el país desde el año 2000, incluyendo los mandatos del PRD con Hipólito Mejía, el PLD con Leonel Fernández y su propia gestión, lo que considera una muestra de su capacidad y profesionalismo.

Reivindicación de los logros en educación y reclamos regionales

En su alocución ante los dirigentes del PLD en Dajabón, Medina expresó su preocupación por la situación actual del sistema educativo dominicano. Lamentó que muchos niños y adolescentes no puedan acceder a un cupo en las escuelas, a pesar de que durante su mandato se construyeron más de 27,000 aulas y se dejaron iniciadas otras 11,000, las cuales, según él, no han recibido seguimiento ni inversión del actual gobierno.

Asimismo, destacó las mejoras alcanzadas durante su gestión en cuanto a las condiciones salariales y laborales del magisterio. “Los maestros que antes llegaban a pie a sus escuelas, hoy muchos llegan en vehículos propios, incluso en jeepetas”, ejemplificó.

Medina aprovechó su presencia en Dajabón para respaldar el reclamo local de construcción de la presa de la Boca de los Ríos, una infraestructura que beneficiaría no solo a esta provincia sino también a Santiago Rodríguez, ayudando a controlar inundaciones durante la temporada de lluvias.

Un PLD movilizado y en crecimiento

El acto político celebrado en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero reunió a cientos de dirigentes y militantes del PLD. Danilo Medina elogió el entusiasmo presente en la actividad y valoró positivamente las intervenciones de líderes como Paco Fernández, presidente municipal; Gregorio Reyes, presidente provincial; Olgo Fernández, miembro del Comité Central; y la exsenadora Sonia Mateo.

Todos ellos coincidieron en resaltar los avances logrados durante los gobiernos peledeístas y la necesidad de retornar al poder para continuar con las políticas públicas que beneficiaron a amplios sectores del país.

Medina aseguró que las encuestas colocan nuevamente al PLD como una fuerza competitiva de cara a las próximas elecciones y pronosticó que, si continúa el ritmo de trabajo y reorganización, el partido podría ocupar el primer lugar en preferencia electoral en el próximo año.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, también tomó la palabra para informar sobre los avances en la implementación de la Línea Organizativa y Electoral, un eje clave para el fortalecimiento institucional del partido.

Nuevos ingresos al partido y respaldo popular

En un gesto simbólico, Medina juramentó a un grupo de jóvenes que se integran a la Juventud del PLD (JPLD), así como a varios dirigentes que retornan a las filas del partido, incluyendo al excandidato a alcalde por el municipio de Partido, Luisito Peña, y a los exmilitares oficiales Samuel Peña Genao y Estévez, quienes decidieron unirse al proyecto peledeísta.

El evento, que inició a las 10:55 de la mañana y concluyó a la 1:15 de la tarde, contó con la presencia de importantes figuras del Comité Político y del Comité Central del PLD. Entre ellos, Robert De La Cruz, Radhamés Camacho, Lucia Medina, Miriam Cabral, Mayobanex Escoto y Héctor Olivo.

La línea de dirección de la asamblea estuvo compuesta por Danilo Medina, Johnny Pujols, Goyo Reyes, Thelma Eusebio, Domingo Jiménez, Eliseo López, Fiordaliza Ceballo, Sonia Agüero, Cheo Martínez y Bernardo Castillo, consolidando así una demostración de unidad y compromiso con la revitalización del partido en la región fronteriza.

Comentarios
Difundelo