Danilo Medina valora consenso sobre la frontera y llama a aprovechar el diálogo nacional
SANTO DOMINGO, 12 de septiembre. — El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, recibió este miércoles el documento final del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, un proceso coordinado por el Consejo Económico y Social (CES) y que reunió a múltiples sectores de la vida nacional en seis mesas de deliberación.
La entrega fue realizada por una delegación encabezada por el presidente del CES, Rafael Toribio, en la Oficina Presidencial del PLD, donde Medina estuvo acompañado por el secretario general del partido, Johnny Pujols; los vicepresidentes Juan Temístocles Montás y Zoraima Cuello; así como dirigentes y representantes de la organización que participaron en los debates.
En sus palabras de agradecimiento, Medina calificó como un “logro para la democracia” el hecho de haber alcanzado un consenso, aunque fuese mínimo, entre sectores tan diversos. “Queremos felicitarlos. Sé que no era fácil poder arribar a un documento en el que hubiese por lo menos un consenso mínimo entre los participantes, para entregarle a la Presidencia de la República lo que puede ser una carta de ruta para el tratamiento de la población dominicana que reside en la frontera con Haití”, expresó.
El exmandatario destacó que el documento también contiene políticas aplicables a las relaciones bilaterales con Haití, históricamente complejas y en la actualidad marcadas por la crisis institucional y humanitaria que atraviesa ese país. “Ojalá que el presidente pueda sacar los beneficios que se requieren. Es un logro para la democracia y para el país”, afirmó Medina al recibir el informe.
Recordó que la iniciativa del diálogo surgió de una convocatoria conjunta del presidente Luis Abinader y los expresidentes dominicanos, con la intención de unificar criterios y recomendar líneas de acción para enfrentar la situación en la frontera.
Subrayó que, aunque la implementación de las medidas no es obligatoria para el Ejecutivo, todos los actores que participaron en el proceso se comprometieron a respetar sus resultados.
“La aplicación de este conjunto de medidas no es obligatoria para el presidente porque él es el jefe de la política internacional, pero suscribimos el acuerdo porque nos vincula y porque nos comprometimos a respetar los resultados de esas mesas de diálogo”, puntualizó.
El líder del PLD también expresó gratitud hacia los dirigentes de su partido que integraron las mesas temáticas y reiteró su disposición de colaborar en la aplicación de los acuerdos alcanzados. “Nos reiteramos en la disposición de colaborar en cualquier aspecto de lo que esté contenido en el documento que podamos aportar en el futuro”, afirmó.
Por su parte, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, ratificó el respaldo institucional de la organización al trabajo realizado por el CES. “Acabamos de recibir el documento y también nos suscribimos a las palabras expresadas por el presidente del CES, Rafael Toribio.
Fue un proceso de mucho trabajo y compromiso, que ya ha concluido”, declaró. Pujols reiteró que, aunque las recomendaciones no son vinculantes, corresponde al Poder Ejecutivo decidir sobre su implementación.
“El PLD reafirma así su vocación de diálogo y su apuesta por el consenso como vía para fortalecer la democracia dominicana y garantizar la paz y el desarrollo en la zona fronteriza, en un contexto de alta sensibilidad nacional e internacional”, manifestó.
La entrega del documento contó con la presencia de varios representantes del CES, además de su presidente Rafael Toribio, entre ellos la secretaria general Ana Selman, Mariano Eberlé, Altagracia Peguero y Elisa Elena González.
También participaron representantes de los tres sectores que conforman el organismo: Gabriel del Río, José Luis León, César Dargán, Perla Contreras, Fernando Pinales, Hamlet Gutiérrez, Patricia Gómez y Pablo Viñas.
En representación del PLD asistieron, además de Medina, Pujols, Montás y Cuello, dirigentes como Gustavo Sánchez, Adriano Sánchez Roa, Danilo Díaz, Félix García, Katrina Naut, Sigfrido Pared Pérez, Yineuri Díaz y Héctor Olivo, quienes formaron parte activa de las mesas de trabajo. También estuvieron presentes los miembros del Comité Político Carlos Pared Pérez y Robert De la Cruz, así como los miembros del Comité Central Germán Nova, Alexis Vásquez y Yulibelys Wandelpool.
La entrega del documento marca el cierre formal de una etapa de diálogo nacional en torno a la frontera y las relaciones con Haití, un tema que concentra gran atención dentro y fuera del país debido a la magnitud de la crisis haitiana y sus repercusiones directas sobre la República Dominicana.
Medina insistió en que el esfuerzo debe ser capitalizado para beneficio del país y que el consenso alcanzado representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones comunes.