Danilo Medina y Leonel Fernández asistirán como oyentes a reunión convocada por Abinader sobre crisis haitiana

Santo Domingo, 12 de mayo. – Los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández confirmaron su participación en la reunión convocada por el presidente Luis Abinader para abordar la crisis en Haití.

Sin embargo, ambos líderes opositores asistirán en calidad de oyentes, sin una postura pública definida, a la espera de las informaciones que compartirá el mandatario sobre temas de seguridad fronteriza, migración y la respuesta internacional ante la situación haitiana.

La información fue ofrecida este lunes por los voceros de los partidos que encabezan Medina y Fernández. Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), indicó que aunque su organización ha preparado propuestas relacionadas con el tema, el enfoque inicial será escuchar y evaluar el planteamiento del presidente.

“Este es un momento que requiere unidad como país frente a un peligro común que enfrentamos todos los dominicanos. También exige mucha prudencia. Por eso, lo más sensato en este momento es escuchar”, afirmó Pujols antes de asistir a una reunión con una comisión especial de la Cámara de Diputados.

En la misma línea, Nathanael Concepción, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, aseguró que el encuentro programado para este miércoles tiene como único propósito que el presidente Abinader comparta informaciones clave sobre seguridad nacional con los exmandatarios.

Añadió que será en el marco del Consejo Económico y Social (CES) donde su organización fijará una postura sobre los aspectos migratorios.

Ambos dirigentes coincidieron en que este primer encuentro tiene un carácter informativo y busca abrir un espacio de diálogo antes de que se emitan declaraciones o propuestas formales sobre el tema.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien también participó en la reunión con los diputados, destacó que la actual crisis en Haití constituye “la más difícil y la más oscura” en la historia reciente de esa nación.

Según explicó, la gravedad del colapso institucional y de seguridad en el país vecino exige una respuesta unificada que trascienda las diferencias políticas internas.

Paliza subrayó que la convocatoria del presidente Abinader no busca protagonismos, sino establecer un canal de concertación entre las principales figuras políticas del país, muchas de las cuales han tenido que enfrentar problemáticas similares en sus respectivos gobiernos. En este sentido, calificó la reunión como una oportunidad para construir consensos sólidos y propuestas conjuntas.

Cabe recordar que la convocatoria del presidente Luis Abinader fue dirigida a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, como parte de una estrategia para buscar soluciones consensuadas a la crisis haitiana.

Aunque inicialmente el encuentro estaba previsto para realizarse en el Palacio Nacional, fue trasladado al Ministerio de Defensa luego de que Fernández y Medina expresaran su rechazo a acudir a la sede del Ejecutivo para ese fin.

Comentarios
Difundelo