Defensa moviliza fuerzas y evacúa 98 personas ante impacto de la tormenta

Isla Saona – Santo Domingo, 27 oct. – En una operación preventiva desplegada este fin de semana, el Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Armada de República Dominicana (ARD), evacuó de manera segura a 98 personas que se encontraban en la Isla Saona como medida ante los efectos de la Tormenta Tropical Melissa, la cual ocasionó fuertes lluvias y elevado oleaje en la zona litoral este y sur del país.

La acción, informada desde la isla y confirmada en Santo Domingo, forma parte del conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Defensa en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las autoridades civiles para garantizar la seguridad de la población ante condiciones meteorológicas adversas.

Operativo naval y procedimiento

Según explicó el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD), la Armada activó su protocolo de emergencia para estos casos. Bajo las órdenes del comandante general de la Armada, vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, se movilizaron unidades navales de superficie y personal altamente especializado en rescate. El oficial subrayó la articulación efectiva entre los Comandos Navales, la Zona Naval Este, la Capitanía de Puertos y la Autoridad Marítima Dominicana como parte clave del éxito de la operación.

“Esta rápida acción refleja la preparación, disciplina y compromiso de nuestros hombres y mujeres del mar, que responden con determinación cada vez que la patria los necesita”, declaró el vicealmirante Crisóstomo Martínez.

La evacuación incluyó el traslado de las 98 personas desde distintos puntos de la Isla Saona hasta el puerto de Bayahíbe, donde recibieron asistencia de organismos de socorro. Una vez en tierra firme, se les brindó atención inmediata y se coordinó su albergue temporáneo o traslado según el caso.

Contexto y alcance

La Isla Saona, situada al sureste de la República Dominicana, forma parte del Parque Nacional Cotubanamá y alberga asentamientos humanos como Mano Juan y Catuano, además de una base naval. Wikipedia+1 Por su ubicación y exposición al mar Caribe, la isla es vulnerable a fenómenos de marejada, oleaje elevado y lluvias intensas, tal como las que acompañan a la tormenta tropical Melissa en su trayectoria.

Desde Santo Domingo, el Ministerio de Defensa indicó que todos sus recursos —aéreos, navales y terrestres— se encuentran desplegados para brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad derivada del fenómeno. La medida responde a la normativa de gestión de riesgos vigente en el país y a la necesidad de mitigar el impacto sobre poblaciones costeras y zonas de alto riesgo.

Medidas complementarias en el territorio nacional

Paralelamente al operativo en la Isla Saona, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el cierre provisional del puente flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este, a fin de permitir el libre flujo de lodo y materiales orgánicos arrastrados por el caudal del Río Ozama. La medida responde al bajo volumen de tránsito vehicular y al riesgo que representan las corrientes industriales. El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias.

Además, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), a cargo del general Pascual Cruz Méndez (PN), desplegó 2 600 agentes en todo el país para supervisar condiciones de tránsito, asistir a conductores y coordinar con el MOPC y los ayuntamientos la limpieza de imbornales, escombros y zonas vulnerables al agua acumulada. El general Cruz Méndez aseguró que la Digesett mantiene la vigilancia en vías principales y secundarias para evitar accidentes y facilitar el flujo vehicular en momentos críticos.

Comentarios
Difundelo