Defensor del Pueblo RD realizará foro en NYC para prevenir estafas inmobiliarias
Ramón Mercedes
917-858-3660
►Defensor del Pueblo RD realizará foro este miércoles en NYC para prevenir estafas inmobiliarias

NUEVA YORK.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, realizará el próximo miércoles en esta ciudad el foro «Prevención de estafas Inmobiliarias» para «proteger en ese sentido el sueño dominicano» de los que residen en el exterior.
El evento se desarrollará en la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida Wadsworth con la calle 185, en el Alto Manhattan, a partir de las 6:00 PM.
Junto a Ulloa participarán representantes de múltiples instituciones, entre ellas, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas; Asociación de Bancos de la RD; el Colegio de Abogados Dominicanos en EE.UU. y la Asociación de Fiscales RD.
Asimismo, el Tribunal de Tierras y Gestión Inmobiliaria; Asociación de Sociedades Fiduciarias; Junta Central Electoral, Asociaciones de la Diáspora Dominicana; Procuraduría General de la Republica; y Medios de Comunicación Latinos en USA; y los consulados quisqueyanos en NY y NJ.
Durante el foro se proporcionarán informaciones clave sobre la prevención de fraudes inmobiliarios, los mecanismos de protección legal y las vías de denuncia disponibles para los afectados.
Dicha actividad está amparada en los artículos 50 libertad de empresa, 51 derecho a la propiedad y 53 derechos al consumidor establecidos en la Constitución Dominicana, indica un documento del Defensor del Pueblo.
El sector inmobiliario representa aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de la RD. De este porcentaje, se estima que los dominicanos en el exterior aportan cerca de $1,500 millones de dólares anuales en proyectos inmobiliarios, ya sea para uso personal, familiar o para desarrollar negocios turísticos y comerciales.
Sin embargo, en los últimos años se han registrado numerosos casos de estafas inmobiliarias contra dominicanos residentes en el exterior, las cuales generan pérdidas económicas considerables, además de afectar la confianza en las instituciones y el mercado inmobiliario del país.
►Afirma Abinader busca mayor protección para el país; exhorta al pueblo respaldarlo

NUEVA YORK.- Ante el recién llamado que el presidente Luis Abinader le hiciera a los líderes de oposición en la Republica Dominicana para que hagan recomendaciones sinceras y prudentes que ayuden la nación, es un acto de patriotismo, nacionalista y para mayor protección al país.
El criterio es del ex candidato a diputado del PRM por la circunscripcion 1-USA en los Estados Unidos, Roberto Rojas, quien también dirige varias instituciones de carácter comunitaria, deportiva y empresarial en la Gran Manzana.
El presidente Abinader reiteró su llamado a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) para que se integren al pacto nacional propuesto por el Gobierno con el objetivo de enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional, indica Rojas.
Asimismo, exhorta a otros sectores en el país caribeño apoyar al mandatario en esta lucha por la dominicanidad, porque también pueden ser de mucha ayuda y sus recomendaciones ser valiosas”.
Precisó que la RD cada vez más está expuesta al peligro que impera en el vecino país de Haití, especificando lo planteado por nuestro canciller, Roberto Álvarez, ante la ONU «que hace un poco más de una semana las bandas criminales haitianas embistieron la comuna de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado.
Añadiendo, que la situación en Haití se ha convertido en una grave amenaza a la seguridad nacional de RD.
Además, Rojas hace un llamado a los dominicanos, tanto en RD como en el exterior, para que se mantengan alertas y preparados ante los graves conflictos suscitados cerca de la frontera dominicana, que ha ameritado el despliegue de 1,500 soldados adiciones a los 9,500 ya existentes para la vigilancia fronteriza.
Rojas finalizó recordando la proclama del patricio Juan Pablo Duarte: «Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.
Inicia temporada de «calles abiertas» en NYC

NUEVA YORK.- Las autoridades de Transporte en esta ciudad anunciaron el inició de la temporada de «calles abiertas» para este sábado con 54 calles y plazas sin automóviles en los cinco distritos, y se agregarán más durante el resto del año.
El Día de la Tierra sin automóviles inaugurará la temporada con música en vivo, experiencias artísticas y culturales, actividades de salud y fitness, paneles educativos ambientales y pases gratuitos de un día con Citi Bike Citywide, informó el comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez.
Además, brinda acceso a más de 1600 kilómetros de la red ciclista de NYC, y cada ubicación exhibirá arte público o programación comunitaria. Las operaciones sin automóviles se realizarán de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
El Día de la Tierra Sin Autos convierte ciertas calles de la ciudad en zonas sin automóviles y promueve el activismo y la educación sobre el cambio climático, el ambientalismo y los medios de transporte sostenibles.
Además de los eventos exclusivos, 47 locales de Open Street y Plaza ofrecerán programación adicional sin automóviles. El horario puede variar; visite www.nyc.gov/carfreenyc para conocer los horarios de activación y los socios de programación específicos de cada local.
►Si latinos fueran un país en EUA serían la 5ta. economía más grande del mundo

NUEVA YORK.- Por sus grandes aportes económicosque hacen los latinos enEstados Unidos, si fueran un país serían la quinta economía más grande del mundo, superando la India, Reino Unido y Francia, asegura un nuevo estudio de «Latino GDP Report».
El Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó en el 2023 un impresionante récord de $4.1 billones, superando el hito alcanzado del año anterior en su economía, según el reporte.
Entre 2019 y 2023, la contribución latina creció 2.7 veces más rápido que el PIB de la población no latina en USA.
El impacto económico de la comunidad latina ha sido la de más rápido crecimiento entre las 10 economías más grandes del mundo desde el 2019, y es la tercera en crecimiento más rápida entre las 10 economías más grandes del mundo, desde el 2010.
A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, fueron responsables del 30.6 % del crecimiento del PIB nacional en EUA, aunque representan solo el 19.5 % de la población del país., y han contribuido con 726,000 nuevos empleados anualmente a la fuerza laboral de la nación.
Entre los sectores más destacados en el crecimiento económico de los latinos figuran: Finanzas y bienes raíces, con $695,000 millones de dólares en actividad económica en el 2023.
Asimismo, Servicios profesionales y empresariales con $518,000 millones. Servicios gubernamentales con $362,000 millones. Construcción con $342,000 millones. Educación y salud con $304,000 millones, entre otros.
►19 instituciones de NY reconocen en conjunto a Ramón Mercedes como periodista del año 2024
Video: https://www.youtube.com/watch?v=npTojpJb-Yw
Por Mavel Flores

NUEVA YORK.- Acreditadas instituciones políticas, comunitarias, sociales, periodísticas, profesionales, deportivas, religiosas, del transporte y comerciantes, entre otras, reconocieron recientemente como periodista del año 2024 al comunicador Ramón Mercedes, quien reporta para este medio desde la Gran Manzana.
Entre las entidades figuran: Oficina de Abogados Aranda, el asambleísta George Álvarez en El Bronx, Organización de Ministros Hispanos de NY, que preside el reverendo Rubén Díaz; Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Consorcio High Class-NY, el analista político, J. C. Malone; el programa de TV «Levántate NY»; NYC Health-Hospital Lincoln y Fundación Solución Nacional (SOLN).
También la Asociación Dominicana de Softball en NY, Kennedy Car & Limo Corp, Asociación de Chiringueros Ausentes USA, Rafael Borges, profesor del sistema de educación NY; Desfile del Carnaval Vegano en NYC, periódico El Taxista NYC, Luis Mayobanex Rodríguez, dirigente político y comunitario en NYC; Radhames García, representante de Somos Pueblo; Movimiento Acción Rápida y Proyecto 300 con Leonel, que dirige Geraldo Rosario.
Hizo entrega de dicho reconocimiento, en nombre de los demás, el asambleísta Álvarez. El mismo manifiesta «Por ser un defensor de los mejores intereses de la comunidad dominicana en NY, las entidades abajo firmantes reconocemos y declaramos como periodista del año 2024 a Ramón Mercedes».
Agrega, «siempre es un privilegio poder compartir con todos ustedes y sobre todo con Mercedes, que es una excelente representación de la dominicanidad en el exterior y un modelo realmente a seguir por las generaciones futuras, al realizar un trabajo periodístico al más alto nivel, con mucha altura y respeto».
«Cuando estoy en este tipo de actividad utilizo la expresión ‘honrar a quien honra bien’, y para mí de manera especial es una distinción reconocer a mi amigo Ramón Mercedes, un hombre con más de 50 años de trabajo a favor no solamente de nuestra comunidad dominicana, también de la comunidad latina», precisó.
El asambleísta especificó que el reportero ejerce un periodismo que realmente es una labor social para el país y para los que vivimos en la diáspora. “Recuerdo cuando se vivía en medio de la pandemia (Covid-19) y muchos familiares no tenían cómo saber acerca de sus familiares y él informaba con exactitud cómo estaban pasando las cosas en nuestra comunidad”.
“Mercedes siempre ejerce un periodismo con exactitud; nos informaba de cómo están pasando las cosas en nuestra comunidad y para mí es un gran privilegio y honor poder estar aquí representándolo a cada uno de ustedes y poder honrar a nuestro querido amigo Ramón Mercedes”, dijo.
Por su parte, el homenajeado manifestó «voy a ser breve. ¿Qué podría decir? sobre estas instituciones representativas dentro de la comunidad dominicana en NYC, gracias por sorprenderme con este reconocimiento”.
Señaló que el reconocimiento no está dedicado a él sino a la comunidad, y a la vez a los medios de comunicación para los cuales escribe, que se mantiene a diario publicando las informaciones de interés para la comunidad.
Especificó que el enfoque que le da a cada información es dedicado a los dominicanos, enfocando la dominicanidad, porque escribe para los diferentes medios y es voz de los que no tienen voz, y periodista sin importar banderías políticas, credo, raza o religión. “Muy agradecido”.
La actividad estaba programada para el pasado día 5, en ocasión de la celebración del «Día del Periodista en RD», pero debió ser pospuesta tras la tragedia sucedida en la RD. Ello obligó también a cancelar la actividad bailable y el brindis de bebidas.
El maestro de ceremonia fue el afamado locutor quisqueyano Francis Méndez, quien sostuvo que Mercedes está entre los periodistas dominicanos más destacados en NYC por el momento.
El acto se celebró en el salón principal de Alianza Dominicana, ubicada en el 560 W de la calle 166, esquina avenida Audubon, en el Alto Manhattan.