Delegación Dominicana en PARLACEN abordará crisis haitiana y violación fronteriza

San Salvador, El Salvador, 25 sept  – Una delegación dominicana designada por el presidente Luis Abinader viajó a El Salvador para participar en la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Durante su participación en el evento, la delegación presentará el impacto de la crisis en Haití en la República Dominicana y la urgente necesidad de responder al llamado del gobierno haitiano para una misión de paz multinacional respaldada por las Naciones Unidas (ONU).

Además, la comisión expondrá la situación actual de violación de los tratados fronterizos debido a la construcción ilegal de un canal en el río Dajabón por parte de particulares haitianos. La delegación está conformada por funcionarios del gobierno, líderes de diversos partidos con representación en el PARLACEN y académicos.

Los miembros de la delegación incluyen al viceministro administrativo de la presidencia, Andrés Lugo Risk; el viceministro de relaciones exteriores, José Julio Gómez; los diputados ante el PARLACEN, Ramón Emilio Goris (PHD), Carlos Sánchez (APD), Xiomara Guante (PRM), Martha Pérez (MIU), Namibia Didiez (PDP) y Ricardo Polanco (PRSD); así como los académicos Miguel Reyes Sánchez, secretario de la Academia Dominicana de la Historia; y Raúl De Moya Español, presidente de la fundación UNPHU.

Se destaca que durante seis meses, representantes de diversos sectores, junto al gobierno, han estado trabajando, a solicitud del presidente Abinader, en la elaboración de un pacto nacional para abordar la problemática haitiana.

El presidente Abinader ha hecho un llamado público a que el liderazgo político nacional se una y trate esta situación como un tema de interés nacional. Además, otras delegaciones han llevado a cabo misiones internacionales similares en los Estados Unidos y Canadá.

Durante su estancia en El Salvador, la delegación tiene previsto llevar a cabo una amplia agenda que incluye presentaciones ante la Asamblea del PARLACEN, reuniones con la junta directiva de esta organización, encuentros con las bancadas de cada país representado en el PARLACEN, así como reuniones con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa Garay; la canciller, Alexandra Hill; y el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Werner Vargas.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias