Desaparición de Sudiksha Konanki en Punta Cana: Nueve días de búsqueda sin respuestas
Punta Cana, La Altagracia, 15 de marzo. – La intensa búsqueda de la turista estadounidense de origen indio, Sudiksha Konanki, entra hoy en su noveno día sin resultados concluyentes.
Más de 300 personas, apoyadas con modernos equipos de rastreo marítimo, continúan operando en el área trasera del Hotel RIU República, el último lugar donde se le vio con vida.
La desaparición de Konanki ha movilizado no solo a las autoridades dominicanas, sino también a organismos internacionales como el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que han desplegado equipos de alta tecnología y buzos especializados en la zona.
El caso ha llamado la atención internacional por las circunstancias en las que ocurrió. Konanki, estudiante de medicina en la Universidad de Pittsburgh, llegó a República Dominicana el pasado 3 de marzo en compañía de cinco amigas para unas vacaciones en Punta Cana.
Según reportes policiales, la madrugada del 6 de marzo, las jóvenes se encontraban consumiendo alcohol en el vestíbulo del hotel cuando fueron captadas por las cámaras de seguridad dirigiéndose a la playa junto a dos hombres alrededor de las 4:15 a. m.. Unos 40 minutos después, las mismas cámaras registraron a cinco mujeres y un hombre saliendo del área, pero Konanki aparentemente permaneció en la playa con otro individuo, identificado como un joven de unos 20 años.
Desde el momento de su desaparición, las investigaciones se han intensificado y han incluido interrogatorios a los testigos clave, entre ellos Joshua Riibe, la última persona que fue vista con la turista.
Las autoridades han desplegado operativos por aire, mar y tierra, con drones, helicópteros y equipos de sonar marítimos, en un intento por localizar cualquier rastro de la joven de 22 años, residente del condado de Loudon, Virginia.

Este caso ha generado gran preocupación tanto en Estados Unidos como en la India, país de origen de la familia de Konanki. La implicación del FBI en la investigación ha reforzado la hipótesis de que el caso no se trata únicamente de un accidente en el mar, sino que podría involucrar otros factores que aún están bajo análisis.
La policía dominicana ha mantenido abiertas varias líneas de investigación, incluyendo la posibilidad de un ahogamiento, pero también han surgido interrogantes sobre la participación de terceros en la desaparición.
La desaparición de turistas en zonas turísticas del Caribe no es un hecho aislado, aunque las autoridades dominicanas han reiterado que el país sigue siendo un destino seguro para los visitantes.
Sin embargo, este caso recuerda otras situaciones de alto perfil en la región. En 2019, por ejemplo, la desaparición y posterior hallazgo sin vida de la turista estadounidense Carla Stefaniak en Costa Rica encendió las alarmas sobre la seguridad en los resorts de lujo del Caribe. En el caso de Konanki, la incertidumbre persiste mientras los días avanzan sin respuestas concretas.
El Ministerio de Turismo de República Dominicana, en conjunto con la Policía Nacional y otras agencias de seguridad, han asegurado que la búsqueda no cesará hasta esclarecer lo sucedido. Mientras tanto, la familia de Konanki, que ha viajado al país para seguir de cerca las investigaciones, ha pedido a las autoridades redoblar esfuerzos para encontrar a la joven, manteniendo la esperanza de obtener noticias sobre su paradero.