Desde Las Vegas, Canelo Álvarez enfrenta su mayor dilema: ¿Revancha con Crawford o última batalla con Benavidez?

LAS VEGAS, 16 sept. – Tras su contundente derrota ante Terence Crawford, Saúl «Canelo» Álvarez (63-3-2, 39 KOs) se encuentra en una encrucijada que podría definir su legado en el boxeo. Más allá del resultado adverso del pasado sábado en Las Vegas, lo que está en juego ahora es su memoria como ícono del deporte, su reputación entre los fanáticos y el lugar que ocupará en la historia del boxeo.

Según analistas de SPN, el mexicano tiene dos caminos posibles: buscar una revancha inmediata contra Crawford o aceptar el esperado y postergado combate frente a David Benavidez.

La derrota en la función principal del fin de semana patrio de 2025 no solo evidenció sus limitaciones físicas, sino también una preocupante falta de agresividad y de hambre competitiva. En los últimos asaltos, con el combate ya perdido, Canelo no mostró ese instinto guerrero que tantas veces definió su carrera.

De ahí que la opción de una revancha con Crawford, aunque lucrativa, se perciba como una apuesta de alto riesgo, que requeriría un nivel de preparación y compromiso que hoy no parece tener. Incluso, implicaría reevaluar su equipo de trabajo, que se percibe más cómodo que exigente.

Por otro lado, David Benavidez representa una ruta que, aunque también desafiante, parece más viable desde lo competitivo y lo emocional. Es un oponente fuerte, pero sin el talento técnico de Crawford, y su nombre lleva años sonando entre la afición como el combate que “debe suceder”.

Un triunfo frente a Benavidez podría permitir a Canelo recuperar algo de su brillo y, quizá, despedirse del ring con la dignidad que merece un campeón.

Más allá de estos dos nombres, enfrentamientos con rivales como Edgar Berlanga, Jaime Munguía o Jermall Charlo podrían ser más rentables que relevantes, aunque reflejarían una aceptación tácita de que su mejor nivel ha quedado atrás.

El físico de Canelo ya no le permite mantener el ritmo en peleas largas y cada combate parece cobrarle un costo mayor. Esa realidad, cada vez más evidente, estrecha las opciones reales de futuro competitivo.

La conclusión, como lo plantean Mauricio Pedroza, Álvaro Morales, Bernardo Osuna y Carlos “Tapa” Nava desde Las Vegas para SPN, es que Canelo necesita tomar una decisión trascendental: reinventarse y despedirse con una victoria significativa, o aceptar que el final ha llegado. En cualquiera de los dos casos, el momento de la reflexión profunda es ahora. Su próximo paso no solo marcará su legado, sino que determinará cómo será recordado por generaciones futuras.

Comentarios
Difundelo