Desde Nueva York: Dominicanos preocupados por métodos del ICE en operativos migratorios; Buscar prohibir remesas de indocumentados

Ramón Mercedes

917-858-3660

Zoológico del Bronx presenta «Safari de los Dinosaurios»; dominicanos se proponen visitarlo

 NUEVA YORK.- El zoológico en el condado de El Bronx, donde residen más de 500 mil dominicanos, abrió el pasado día 12 el «Safari de los Dinosaurios”, y muchos de los connacionales han manifestado que se proponen visitarlo junto a su familia. 

Está entre los más grandes zoológicos del mundo, y es el más grande en América del Norte, con unos 6.000 animales que representan más o menos a 650 especies de todo el universo.

En esta primavera se presentarán un montón de cosas prehistóricas para paleontólogos de todas las edades. Hay más de 60 depredadores de tamaño natural repartidos por todo el zoo de 265 acres, equivalente a 1.072 km². Se le puede acercar a los mismos.

Además, 11 nuevos animales se unirán a la diversión. Algunos se mueven y rugen, y la novedad de este año son algunos elementos de inmersión, como la posibilidad de trepar por un fósil gigante, caminar por una enorme caja torácica de dinosaurio y tomar fotos de huevos de dinosaurio.

El zoo fue inaugurado el 8 de noviembre del 1899, fue uno de los primeros en reducir el uso de las jaulas, aprovechando su considerable extensión territorial para proporcionar a los animales un ambiente lo más parecido posible a su hábitat natural.

La Universidad de Fordham la vendió los terrenos del zoo a la Ciudad por solo $1000 dólares bajo la condición de que las tierras se utilizaran para un zoológico y un jardín; esto era con el fin de crear una barrera natural entre los terrenos de la universidad y la expansión urbana que se acercaba.

Nuevos requisitos para el Medicaid y al Programa SNAPS; dominicanos se afectarán

NUEVA YORK.- Representantes demócratas y republicanos reaccionan ante el proyecto de ley de plan presupuestario, a través del cual los republicanos en la Cámara de Representantes proponen recortes presupuestarios de al menos 880 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.

Cientos de miles de dominicanos en el territorio estadounidense se verán afectados, principalmente en esta ciudad; proporciona asistencia alimentaria a casi 1.8 millones de neoyorquinos de bajos ingresos, incluyendo familias, personas mayores o con discapacidad.

Tales recortes afectarían principalmente programas de asistencia a la población más vulnerable del país, incluyendo Medicaid y al Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria o SNAPS, comúnmente conocido como «Programa de Cupones para Alimentos».

El plan exige cambios en la elegibilidad para Medicaid. Por ejemplo, nuevos “requisitos de participación comunitaria” de al menos 80 horas de trabajo, educación o servicio al mes para los adultos sin discapacidades físicas y que no tengan dependientes.

Adicionalmente, el plan busca recortar 250.000 millones de dólares a los programas federales de nutrición, y exigir que los adultos aptos e independientes cumplan con los requerimientos de trabajo hasta cumplir 64 años, en lugar de 54, para ser elegibles para recibir ayuda para alimentos.

Entre los alimentos que se pueden comprar con SNAPS figuran frutas, verduras, carne, aves y pescado; productos lácteos, panes, cereales, snacks, bebidas no alcohólicas, semillas y plantas que producen alimentos para el consumo doméstico.

Trump implementará memorando prohibiendo a indocumentados mandar remesas; envío aumentaría 5%

NUEVA YORK.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está finalizando un memorando presidencial para «cerrar las remesas» enviadas por personas que residen ilegalmente en territorio estadounidense.

Asimismo, los republicanos en la Cámara de Representantes de USA han incluido en el proyecto de ley prioritario del presidente Trump, un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas.

Este impuesto cubriría a más de 40 millones de personas, entre ellos cientos de miles de dominicanos, e incluyendo titulares de tarjetas de residencia permanente y de visas de no inmigrante, como las personas con visas H-1B, H-2A y H-2B. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos.

Este impuesto cubriría a más de 40 millones de personas, entre ellos a decenas de miles de dominicanos residentes en EUA y envían miles de millones de remesas anualmente a la República Dominicana.

Según el Banco Mundial, las remesas enviadas a los países en 2023 ascendieron a unos $656 mil millones de dólares, equivalentes al producto interno bruto de Bélgica.

 El Banco Central de RD indica que las remesas representan un significativo 11% del Producto Interno Bruto (PIB), superando los ingresos por turismo.

El 82.3 % del flujo de remesas que llega a la RD es de USA, mayormente de NY.

Actualmente, el costo promedio de envío de remesas es entre 5.50 y 6.69 dólares por cada 100. 

Los hilos económicos de la sociedad dominicana trascienden sus fronteras y se conectan con una población dominicana en el exterior dinámica.

De cada cinco dominicanos que existen, cuatro viven en RD y uno vive en el exterior (2.846.716 personas dominicanas, datos del INDEX-MIREX) cuyo capital humano y económico contribuye a impulsar el desarrollo nacional.

Ladrón azota vecindario en el Alto Manhattan

NUEVA YORK.- La Policía del precinto 34 persigue activamente a un ladrón que viene azotando diferentes áreas en el Alto Manhattan, donde residen miles de familias dominicanas, entre otras etnias.

El desconocido irrumpió recientemente en dos edificios de apartamentos en tres ocasiones y robó correo en el Alto Manhattan, dijo la Policía.

Primero en un edificio de apartamentos ubicado en el 265 de Cabrini Blvd., esquina con la calle 187, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal. Una vez dentro, robó el correo de la sala de correo del inquilino, según la uniformada.

La noche siguiente, el ladrón regresó al edificio para robar más correo de la sala, dijo la institución del orden.

Asimismo, penetró en un edificio de apartamentos ubicado en el 260 de la avenida Seaman, entre las calles 218 y 215, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal, según informó la policía. Una vez dentro, robó correo y paquetes de la sala de los inquilinos.

En cada incidente, el hombre huyó en dirección desconocida. La policía ha publicado una fotografía de vigilancia del sospechoso.

Solicita a cualquier persona que tenga información sobre los robos llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

El público también puede enviar sus pistas ingresando a Crime Stoppers o en X (anteriormente Twitter) @NYPDTips. La información será confidencial.

Efectúan en el Alto Manhattan primer «New York Latino Telethon»

NUEVQA YORK.- Fue celebrado en el Alto Manhattan el primer «New York Latino Telethon», un esfuerzo comunitario para recaudar fondos a utilizar en la construcción de escuelas, entrega de alimentos, salud y viviendas en la República Dominicana y otros países latinoamericano.

Organizado por el artista Raúl Acosta, de Festiva Global Media Group, y en la dirección ejecutiva, la empresaria Elida Almonte, quienes trabajaron incansablemente para garantizar que la jornada fuera un éxito.

El evento reunió a diversos líderes comunitarios, artistas, comediantes y miembros de la prensa en un ambiente de colaboración y solidaridad, que inició a partir de las 3:00 de la tarde de este miércoles, logrando recaudar $750 dólares en donaciones en efectivo, a través de Zelle, al número (347) 718-7505. 

El dinero fue depositado en la cuenta del «Telethon» en el Banco Capital One, número de cuenta: 5733936637 y número de ruta: 065000090.

Además, se recibieron donaciones significativas que incluyeron un terreno donado por las autoridades de la provincia de Hato Mayor, y un vehículo Cadillac 2015 que se encuentra en NYC, donado por Pedro Vargas, desde Miami.

“Estas contribuciones son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos, que incluyen la construcción de una escuela de música que llevará los nombres de los artistas de Sonia Silvestre y Anthony Ríos, oriundo de esa provincia, además, la restauración del colegio Gotas del Saber, en el municipio de Guerra”.

“Nuestro compromiso también se extiende en ayudar a tres niños que quedaron huérfanos por la tragedia del Jet Set, reafirmando nuestra misión de hacer una diferencia positiva en la vida de aquellos que más lo necesitan”, sostuvo el merenguero.

“Sabemos que todos los comienzos son difíciles, pero también entendemos que juntos podemos enfrentar cualquier desafío y transformar nuestras aspiraciones en realidades”, especificó Acosta.

“La transparencia y la buena voluntad fueron los pilares de este evento, y estamos agradecidos con cada persona que se unió a nosotros en esta noble causa”, precisó la empresaria Almonte.

“Para aquellos interesados en continuar apoyando nuestras iniciativas, mantenemos las recaudaciones abiertas y les invitamos a ser parte de este importante proyecto, porque juntos podemos hacer la diferencia”, añadió.

Para más información pueden comunicarse al teléfono 929-361-3404 o visitar la página https://www.thenewyorklatinoteleton.com/

Preocupa a dominicanos Alto Manhattan forma ICE detiene a inmigrantes

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en el Alto Manhattan, no queriendo identificarse, manifestaron estar preocupados por la forma en que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están deteniendo personas hispanas, inclusive al salir de una iglesia, en Chelsea, Massachusetts.

Al salir del templo religioso, el hispano iba junto a su esposa, hijos y abuela a iniciar la marcha en su vehículo, siendo interceptado por el ICE, rompiéndole uno de los vidrios de una puerta, hasta ser sacado violentamente y esposado, sin hacer resistencia, informa la prensa en USA.

Los agentes de ICE operan, en su mayoría, solamente con insignias de «Policía», no de ICE o ERO –la agencia que ejecuta órdenes de deportación finales.

Este caso es similar a otros ocurridos en Maryland y Virginia, donde agentes de ICE han roto los cristales de los autos para sacar a las personas a la fuerza, sin presentar una orden judicial firmada por un juez.

Recientemente, el alcalde Eric Adams visitó al presidente Donald Trump en la Casa Blanca, y el mandatario declaró «no discutimos casi nada». «Vino a saludarme, fue muy amable». «Creo que vino a agradecerme sinceramente». «Creo que esa sería, diría yo, la razón principal».

El mandatario parecía referirse a la decisión del Departamento de Justicia de desestimar el caso federal de corrupción contra Adams, publica la prensa.

El juez federal de la Supresa Corte NY, Dale Ho, al desestimar el caso en abril, precisó «el alcalde podría estar más en deuda con las exigencias del gobierno federal que con los deseos de sus electores para llevar a cabo políticas antinmigración en NYC».

«Todo aquí parece un trato; desestimar la acusación a cambio de concesiones en la política migratoria». Adams se ha comprometido a no criticar a Trump.

En enero pasado el alcalde firmó con el director de Inmigración una orden ejecutiva que permite a Inmigración operar en NYC. A los pocos días el ICE apresó a 20 inmigrantes, entre ellos algunos dominicanos, en el Alto Manhattan y El Bronx.

Además, el ICE en su página (abril 16) = https://www.ice.gov/news/releases/ice-law-enforcement-partners-arrest-more-200-alien-offenders-during-enhanced informó sobre el apresamiento en la Gran Manzana de 206 inmigrantes, incluidos algunos nativos de la RD.

Comentarios
Difundelo