Desde Nueva York: Hechos violentos sacuden a Manhattan y preocupan agresiones contra envejecientes

Ramón Mercedes

917-858-3660

SOMOS y Goya Food obsequian miles de pavos en NYC para celebrar Día de Acción de Gracias

NUEVA YORK.- SOMOS Community Care, una red de más de 2500 proveedores de atención médica en el estado de NY dirigida por el reconocido galeno dominicano Ramon Tallaj, junto a la empresa Goya Foods Inc. en la persona de su ejecutivo Rafael Toro, entregaron este miércoles miles de pavos e igual cantidad de cajas con múltiples alimentos a personas de escasos recursos.

Como invitado especial participó el ex lanzador de las Grandes Ligas, Bartolo Colón.

Se organizaron varios eventos para las reparticiones, uno de ellos en la oficina principal de SOMOS, ubicada en el 2910 de la calle Exterior, en El Bronx; en el 571 de la calle Academy, en el alto Manhattan. Además, en Queens y Brooklyn, entre otros lugares.

La entrega es tradición en SOMOS por más de 20 años, unido a la compañía de seguro médico Healthfirst. Estuvo presente Miguel Centeno, vicepresidente de esta institución.

Por su parte, el doctor Tallaj, visiblemente alegre, expresó: «Estas familias han llegado a depender de esta campaña de donación cada año para hacer posible sus comidas de Acción de Gracias. Estamos emocionados por organizar esta nueva jornada, proporcionando pavos y comidas de Acción de Gracias a nuestros vecinos”.

En iguales términos se pronunció Toro, al llegar con miles de cajas de la empresa Goya conteniendo múltiples productos comestibles de los que vende en el mercado norteamericano.

Mientras Colón, conocido popularmente como “Big Sexy”, también emocionado, dio las gracias a Dios por participar en esta actividad en la comunidad Latina.

Entre los ejecutivos de SOMOS se encontraban Alex Damirón, executive Vice President of Operations and Chief of Staff Innovations, y Stephanie Duluc, Chief of Staff, entre otros.

Alto Manhattan ha sido escenario de violencia en últimos días

NUEVA YORK.- Varios hechos de violencia han arropado el sector del Alto Manhattan, área donde residen cientos de miles de dominicanos, dejando dos personas muertas por apuñalamientos.

Los informes de la Policía indican que el ciudadano Lev Vayner, de 80 años, murió apuñalado a manos de Alon Riabichev, de 45 años, su vecino.

Este hecho ocurrió en el propio apartamento de la víctima, ubicado en la calle Overlook Terrace con la calle 184, a una esquina de Broadway, en el sector de Washington Heights. El victimario fue apresado y declaró que lo hizo porque tuvo un «brote psicótico y lo mató».

Mientras, en la calle 204 casi con Broadway, en el sector de Inwood- una mujer de 64 años caminaba tranquilamente en horas de la tarde y de repente un joven disparó su pistola siendo alcanzada por un disparo que la impactó en el glúteo izquierdo.

Ella fue traslada al hospital donde se recupera, el pistolero huyó y es perseguido por un escuadrón de detectives.

Asimismo, el dominicano Luis Márquez, de 41 años, y había matado hace pocos días a su exnovia, Carmen López, de 47, con más de 20 puñaladas, a eso de las 3:00 de la mañana cuando ella regresa de una actividad social, al edificio donde vivía, ubicado en el 409 W de la calle 129.

Márquez fue acusado de asesinato en segundo grado, un delito grave de clase A que conlleva una sentencia máxima de hasta 25 años de cárcel a cadena perpetua.

Expresa preocupación por aumento agresiones físicas en NYC contra personas mayores

NUEVA YORK.- El asesor de seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, Jaime Vargas, que ofrece servicios gratuitos a miles de envejecientes anualmente en el Alto Manhattan, expresa preocupación por el aumento de agresiones físicas y otros actos de violencia contra personas mayores.

El reconocido Brokerage hace un llamado urgente a las autoridades neoyorkinas para que refuercen la seguridad en las zonas más transitadas por envejecientes, especialmente en esta época del año, cuando muchos de ellos salen a las calles en busca de alimentos, medicinas y artículos para celebrar el «Día de Acción de Gracias y Navidad».

El líder comunitario precisa: «estos incidentes nos llenan de tristeza y nos deben hacer reflexionar como sociedad, porque nuestros envejecientes son el tesoro más valioso de nuestras comunidades; merecen respeto, protección y consideración».

Ellos han trabajado toda una vida para construir la ciudad que hoy disfrutamos; no podemos permitir que la violencia o la indiferencia les robe su tranquilidad», sostiene Vargas.

Enfatiza que los adultos mayores suelen ser más vulnerables física y emocionalmente y que los recientes casos de agresiones en la Gran Manzana deben prender las alarmas entre las autoridades». «Es lamentable ver cómo personas mayores son empujadas, golpeadas o asaltadas sin motivos», indica.

Vargas exhorta a los líderes electos, la Policía y a los ciudadanos que se unan en una campaña de solidaridad y vigilancia para protegerlos», asimismo a los familiares de los envejecientes que traten de acompañarlos en cada momento de sus salidas», agregó.

Ofrece sus servicios gratuitos a la comunidad en su oficina, con más de 40 años, ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 174 y 175, en Washington Heights. Teléfono: (212) 923-4040

El NYPD exhorta a la comunidad a denunciar cualquier incidente de agresión o abuso contra envejecientes al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782, enviando información confidencial a  www.crimestoppers.nypdonline.org o en la red X a @NYPDTips.

Dominicanos en España valoran profesor Gatón abra jornada del II Congreso de Geohispanidad

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en España manifestaron valorar que su connacional, el profesor Iván Gatón, haya abierto en esta semana la jornada del «ll Congreso de Geohispanidad» en la ciudad de Salamanca en el país Iberoamericano.

Con una conferencia titulada «Semblanza de la reina Isabel la Católica como estratega visionaria», el catedrático universitario y reputado analista geopolítico, abrió la jornada del segundo día del II Congreso para la Reunificación de la Hispanidad, en la propia España.

Allí, en Medina del Campo, Valladolid, Gatón desglosó la vida, obra y el legado memorable de la reina Isabel, quien asumió el trono de Castilla con «las responsabilidades que de él se derivan como una misión digna de un rey cristiano con un compromiso histórico y universal, en el que las premisas se fundamentan en los valores del cristianismo».

El experto realzó la grandeza política de los Reyes Católicos (Fernando e Isabel), quienes se unieron en matrimonio real, unificaron a España, centralizaron la administración y crearon un Estado nacional.

Asimismo, subrayó el respaldo de Isabel al marinero genovés Cristóbal Colón, lo que condujo al acontecimiento más importante de la historia de la humanidad: el «Descubrimiento de América.

En su exposición, Gatón también destacó el manejo astuto de Isabel, que obró como una gran estadista desde su llegada al trono de Castilla en 1474, teniendo una estratégica participación en la guerra de sucesión a la corona castellana, de la cual salió airosa y triunfante.

Como estudioso de esta poderosa monarca, Gatón le dedica su admiración y hace una relación detallada de los hechos estelares que marcaron su ilustre vida, entre ellos que tuvo una visión geopolítica que trascendió a su trayectoria vital, tomó en consideración que los imperios se sustentan en cuatro bases fundamentales: «el militar, económica, tecnológica y cultural».

Debió considerar que, al perder un grupo o facción, la dimensión cultural se desaparece en el gran tráfago del tiempo, y por esa razón apoyó a Antonio de Nebrija en la redacción de una gramática para el idioma castellano.

Con presciencia, hizo el referido apoyo porque sabía que el principal vector de cualquier cultura, su pilar, la forma principal de expresar una cosmovisión, valores, costumbre e identidad, es el idioma, que se convierte en algo que va más allá de un simple sistema de comunicación.

La difusión de la «Gramática» de Nebrija fue una herramienta de primer orden para ampliar la influencia de la lengua, siendo el español es el que más se ha difundido en el planeta.

El catedrático universitario dominicano, destaca que de las 7,159 lenguas que existen en el mundo, el español está posicionado en el cuarto lugar, con unos 560 millones de hablantes, detrás del inglés, el mandarín y el hindi.

Dicho idioma es oficial en México, España, Guatemala, El Salvador, Honduras, Bolivia, Cuba, Argentina, Chile, Colombia, Guinea Ecuatorial, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Perú, Ecuador, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana. En Estados Unidos más de 60 millones de personas lo hablan.

Es el segundo idioma más usado en las redes sociales como Facebook y Twitter, y el tercero en internet. En la actualidad, más de 21 millones de personas estudian el idioma español. Y, junto al francés y al chino mandarín, ocupa el segundo lugar como idioma más estudiado como segunda lengua.

Entre los dominicanos que valoraron a Gatón figuran Juan Mendoza, Sofia de Martínez, Josefa de los Santos, Andrés Marmolejos, Manolo López, Iván Guzmán, Juan Báez, Nelson Torres, Stalin Herrera, Milagros Sierra, Carlos Luna y Wilson Rojas, entre otros.

Por su parte, el eximio poeta y maestro Plinio Chahin, tuvo la siguiente impresión de la conferencia: «Iván valoramos tu intervención aquí en Salamanca-España».

«Su capacidad para iluminar procesos históricos complejos e interpretarlos con una mirada amplia y crítica, lo ha convertido en una referencia indispensable», un orgullo de RD en playas extranjeras».

En NYC los abusados sexualmente con décadas podrán presentar demandas

NUEVA YORK.- El Consejo Municipal de esta ciudad aprobó en esta semana el proyecto de ley 1297 «Violencia de Género de la Ciudad» (GMVA), que tendrá vigencia por un año, para restaurar que los sobrevivientes de abusos sexuales podrán presentar demandas no solo contra abusadores individuales sino también contra instituciones que permitieron la violencia sexual, incluso cuando el abuso ocurrió hace décadas.

Los sobrevivientes de abuso sexual podrán presentar demandas civiles bajo la ley y reabrir una ventana de «retrospección» de un año para las personas cuyos casos fueron desestimados después de un fallo judicial restrictivo a principios de este año.

Si el alcalde saliente de NYC, Eric Adams, lo firma antes de fin de año, el período se extenderá desde marzo 2026 hasta marzo de 2027, y brindará a los sobrevivientes otra oportunidad de buscar justicia civil, incluidos reclamos contra hospitales, corporaciones y otras entidades que facilitaron la mala conducta.

En el año 2000 se permitieron 450 demandas civiles, que involucraron centros de detenciones juveniles, contra personas que cometieron violencia de género. En 2022, la ley se revisó para exigir responsabilidades a quienes contribuyeron a facilitar el abuso.

Pero, un tribunal dictaminó que algunos casos de sobrevivientes no estaban cubiertos por el estatuto, lo que llevó a la desestimación de demandas pendientes.

La Asociación de Abogados Litigantes del Estado de NY, que ha sido una constante defensora de los sobrevivientes en Albany, calificó la acción del Consejo como un paso importante hacia la rendición de cuentas, la curación y la reforma sistémica».

Hospital Lincoln y Roberto Rojas auxilian miles familias con donaciones en El Bronx y Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Miles de familias de escasos recursos económicos en El Bronx y el Alto Manhattan fueron auxiliadas con donaciones de pavos y diferentes alimentos por la administración del Hospital Lincoln, cuya directora es la dominicana Cristina Contreras, y por el empresario quisqueyano Roberto Rojas, para que celebren la tradicional cena del Día de Acción de Gracias este jueves.

Por su parte, Contreras manifestó el verdadero espíritu del Día de Acción de Gracias y el personal del Hospital se siente honrado por servir a la comunidad, proporcionando pavos a nuestros pacientes, sus familias y a nuestro personal para ayudar a que sus vacaciones sean más brillantes.

Este esfuerzo no habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores, socios y líderes comunitarios. Gracias por estar con nosotros para apoyar a las familias locales.

A la comunidad a la que NYC Health + Hospitals/Lincoln se enorgullece de servir todos los días, gracias por confiar en nosotros con su atención, enfatizó Contreras.

Mientras, el empresario y líder comunitario Rojas expresó que la base de taxi Kennedy que dirige, ubicada en el Alto Manhattan, anualmente transporte decenas de miles de pasajeros y a varios miles de ellos se le entregó su pavo y cajas con comida cruda para que celebren este jueves el Día de Acción de Gracias.

Recordó que es una fiesta nacional celebrada oficialmente en Estados Unidos, que se ha convertido en tradición desde 1621 entre los colonos ingleses de Plymouth (parte del actual estado de Massachusetts) y los nativos americanos de la tribu Wampanoag para celebrar una buena cosecha, y eso es lo que queremos que el ciudadano en Estados Unidos celebre una buena cena-fiesta, sostuvo Rojas.

Comentarios
Difundelo