Desde Nueva York: Preocupan frecuentes violaciones sexuales en sistema de trenes en NY
Ramón Mercedes
917-858-3660
►Violaciones sexuales en trenes se están volviendo recurrentes; otros hechos muestran a un NYC salvaje

NUEVA YORK.- Acontecimientos sucedidos en los últimos días en esta ciudad muestran y dan la percepción de un NYC salvaje por las características de los hechos.
El pasado mes, el hispano Félix Rojas, de 44 años, robó y violó el cadáver de un hombre que muriera por causas naturales en un vagón del tren R en la estación de la calle White-hall-Manhattan.
Hace pocos días, un hombre violó a otro, de 27 años, en horas de la tarde, cuando el tren 1 se dirigía hacia el Alto Manhattan.
La policía declaró que la víctima fue obligada a realizar un acto lascivo mientras el tren se acercaba a la estación de metro de la calle Christopher, en el bajo Manhattan. El violador luego huyó y es perseguido. El violado fue llevado al hospital con heridas menores.
La delincuencia en el transporte público ha aumentado un 25 % en toda la ciudad en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las estadísticas del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Asimismo, un jovencito, de apenas 16 años, fue apresado este miércoles y acusado en primer y segundo grado por supuestamente asesinar a tiros al hispano Christopher Jiménez, de 34 años, presuntamente dominicano. También fue acusado de varios cargos relacionados con armas.
Este incidente ocurrió el pasado día 17 de abril en un complejo de viviendas, ubicado en el 545 West de la calle 126, en el sector de Harlem-Manhattan, en horas de la tarde.
La semana pasada un hombre mató otro a tiros e hirió a una mujer. Sucedió a plena luz del día frente a una bodega ubicada en el 2690 de la avenida University con Kingsbridge en El Bronx, área donde residen cientos de dominicanos y transitan también a diario. Se armó un corre corre al sonar los disparos.
Un pistolero disparó recientemente varias veces por detrás contra un hombre, a plena luz del día, en la calle 176 con la avenida Belmont, en El Bronx. Fue llevado en estado grave al hospital. Se desconoce si sobrevivió. En el área residen cientos de familias quisqueyanas.
Un sospechoso disparó la semana pasada a dos hombres, matando a uno de ellos, en el complejo de viviendas públicas Mott Haven Houses, en el 350 E. de la calle 143. Sucedió en horas de la tarde en El Bronx.
Un trabajador de comida en un carrito recibió un disparo al intentar defender a su amigo, otro vendedor ambulante, cuando un grupo de personas trató de asaltarlo en la calle 47 con la Quinta avenida en Manhattan.
Hay que destacar que todos estos casos se han dado a plena luz del día en la Gran Manzana.
►INEFI y SOLN realizan encuentro en NYC con deportistas dominicanos

NUEVA YORK.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la República Dominicana, que dirige Alberto Rodríguez Mella y la Fundación Solución Nacional (SOLN), que preside el reconocido deportista y empresario en esta ciudad, Roberto Rojas, realizaron recientemente un encuentro con decenas de deportistas dominicanos en las diversas ramas.
Rodríguez Mella abordó temas como la psicología de los ganadores, la voluntad de los deportistas, y la importancia de tener un propósito y una meta para que cada persona se levante todos los días con una mejor actitud.
Puso como meta la instalación en esta ciudad de la “Casa del Deporte Dominicano”, para desarrollar actividades veraniegas en los diferentes sectores dominicanos.
Mientras, Rojas agradeció por hacer posible la realización de este acontecimiento, y espera que con las herramientas presentadas «ustedes aprendan y las puedan ejercer en la vida diaria”
Añadió «esta conferencia es la primera de una serie de encuentros, donde la Fundación SOLN busca impulsar el nivel y rendimiento de los atletas dominicanos en la Gran Manzana, en todos los ámbitos, para alcanzar los resultados que exalten al deporte del país caribeño, indicó el patrocinador de más de 15 ligas deportivas en la urbe.
También, el presidente de la Unión Deportiva Dominicana de NY (UDEDONY), José Ortiz, presente en el evento, destacó la importancia del encuentro con los atletas y dirigentes del deporte quisqueyano.
Además de Rodríguez Mella, Rojas y Ortiz, habló en el encuentro Rey Andújar, Comisionado de Cultura en NY, quien dio las palabras de bienvenidas, asimismo, estuvo presente José -Grillo- Vargas después de entonar las notas de los himnos de la RD y Estados Unidos.
►Dominicanos NYC muestran preocupación por constantes temblores tierra RD

NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan muestran preocupaciones debido a que en los últimos 16 meses en la República Dominicana han ocurrido más de 20 temblores de tierra con magnitudes sobre los 4 grados, sismo significativo, pero con daño poco probable.
La noche del pasado lunes se registró un temblor de tierra de 4.5 grados en la provincia Samaná, según reporte del Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Entre los lugares afectados en la RD en los últimos meses figuran La Romana (con múltiples temblores), Isla Saona, Bayaguana, Tenares, Bonao, Jarabacoa y Duvergé, entre otros.
Los dominicanos recuerdan el terremoto de magnitud 8.1, ocurrido en el país caribeño en agosto de 1946, con epicentro en Samaná. Es considerado el sismo más grande en la historia sísmica en dominicana.
Además, el terremoto más fuerte ocurrido hasta hoy en día en el mundo ocurrió en mayo de 1960 en Chile. Fue de magnitud 9.5 y se sintió en varios países cercanos.
Defensor del Pueblo RD trae a NYC foro sobre estafas inmobiliarias; formará en consulados unidades jurídicas
Video: https://www.youtube.com/watch?v=hq0I6RP_8Vc

NUEVA YORK.- Con la asistencia de cientos de dominicanos se efectuó la noche de este miércoles el foro «Prevención de Estafas Inmobiliarias», por iniciativa del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa.
El Defensor del Pueblo denunció que entre un 5% y un 8% de las compras inmobiliarias hechas desde el extranjero presentan irregularidades y fraudes, como suplantación de identidad, títulos ilegales o ventas múltiples de una misma propiedad.
Los dominicanos conocerán, a través del Defensor del Pueblo, los mecanismos de protección legal, las vías de denuncia disponibles para los afectados protegerse de los engaños inmobiliarios e informaciones clave sobre la prevención de fraudes inmobiliarios.
Ulloa anunció que trabajará con los 52 consulados dominicanos establecidos en el mundo, iniciando por el de NY, para que se formen unidades jurídicas y el dominicano pueda conocer sobre sus derechos de compras y hacer las diligencias de lugar sobre el caso.
“Asumamos este espacio como una fuente de información real, jurídicamente hablando, correcta, por lo tanto, lo que nos toca ahora es abrazar que los consulados hagan su responsabilidad, desde el punto de vista jurídico, nosotros les vamos a dar las herramientas como defensores de los dominicanos”, precisó.
Aquí está el liderazgo público y privado que tiene que ver con el tema. Hoy inicia una etapa, pero que no va a llegar a feliz término si el liderazgo de ustedes no lo asume como parte de la promoción para los demás.
El «Defensor del Pueblo» es una figura legal independiente que se encarga de proteger los derechos de los ciudadanos. Su función principal es recibir y tratar las quejas de la población sobre la administración pública, garantizando la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales.
A la actividad, efectuada en la escuela Juan Pablo Duarte, en el Alto Manhattan, asistieron como invitados el Ministerio de Vivienda; el INDEX; Pro Consumidor; Consulado Dominicano-NY; la DGII y Procuraduría General de la República.
Además, el Banco de Reservas, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), ABA, AEI y Asociación de Sociedades Fiduciarias, entre otras entidades.