Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda (Video)

Asadabad (Afganistán), 3 sept.- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes dificultades debido a carreteras de montaña bloqueadas, réplicas constantes y aldeas incomunicadas, mientras la ayuda internacional se convierte en un apoyo crucial para hacer frente a la emergencia que ha dejado ya más de 1.400 muertos y alrededor de 3.100 heridos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, pidió a sus misiones diplomáticas que «redoblen esfuerzos» para conseguir ayuda internacional tras el terremoto del pasado domingo, que dejó más de 1.400 muertos y 3.100 heridos.

Muttaqi «sostuvo conversaciones con las representaciones políticas afganas en el extranjero sobre la asistencia destinada a los ciudadanos afectados por el reciente terremoto en la provincia de Kunar y regiones vecinas», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de facto en un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Réplica de 5,2

Los equipos de emergencia actúan después de que el martes por la tarde se registrara una réplica de magnitud 5,2 en las cercanías de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

iviendas dañadas tras un terremoto en Kunar
iviendas dañadas tras un terremoto en Kunar. EFE/EPA/Aimal Zahir

El nuevo temblor, el más intenso desde el seísmo del domingo, volvió a sacudir las zonas devastadas, donde la Media Luna Roja Afgana advierte que «muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros» en áreas parcialmente aisladas por derrumbes.

Según cifras oficiales, más de 5.400 viviendas han quedado destruidas en Kunar, Nangarhar, Laghman, Nuristán y Panjshir, donde cientos de familias malviven en carpas improvisadas, con médicos voluntarios atendiendo a los heridos y carreteras aún bloqueadas que dificultan la llegada de socorro.

Envío de ayuda

La comunidad internacional ha comenzado a enviar refuerzos: la India trasladó por vía aérea 21 toneladas de suministros que incluyen medicinas, mantas y generadores; Emiratos Árabes Unidos ha desplegado equipos de búsqueda y rescate y Corea del Sur anunció una contribución de un millón de dólares a través de la ONU.

Organizaciones humanitarias han desplegado sus equipos en las últimas jornadas. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha desplegado un equipo en las provincias de Nangarhar y Laghman, donde ha entregado kits de traumatología y atención de heridos a dos hospitales desbordados.

«Los dos hospitales ya estaban trabajando a pleno rendimiento antes del terremoto. Hemos visto a muchos pacientes atendidos en los pasillos y a trabajadores sanitarios que necesitaban suministros. La respuesta humanitaria debe ampliarse urgentemente», afirmó en un comunicado el coordinador médico adjunto de MSF, el doctor Fazal Hadi.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) inició el lunes la distribución de víveres y galletas energéticas en Kunar y Nangarhar, recordando que muchas de las comunidades afectadas ya se encontraban en situación vulnerable por recientes inundaciones y que el mal tiempo amenaza con empeorar las condiciones de acceso y vida.EFE

Comentarios
Difundelo