Diputados aprueban en primera lectura proyecto que fusiona los ministerios de Hacienda y Economía
Santo Domingo, 15 julio. – La Cámara de Diputados aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de ley que propone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con el objetivo de crear una nueva entidad denominada Ministerio de Hacienda y Economía.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, no contó con el respaldo de los legisladores del partido Fuerza del Pueblo (FP), mientras que sólo un diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) votó a favor. El proyecto ya había sido aprobado en dos lecturas consecutivas por el Senado en mayo pasado, por lo que sólo resta una segunda lectura en la Cámara Baja para su envío al Poder Ejecutivo para promulgación.
Según el texto, el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía tendrá bajo su responsabilidad la administración tributaria del país, la ejecución del Presupuesto General del Estado, así como la implementación de la política de endeudamiento público. Además, asumirá la rectoría del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial, todas las funciones asignadas al MEPyD por la Ley 368-22, y la gestión de asociaciones sin fines de lucro que actualmente maneja dicha cartera.
Al momento de depositar la iniciativa, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que la fusión implicará una reestructuración del personal del MEPyD, lo que conllevará el traslado de empleados a otras instituciones, desvinculaciones o jubilaciones, de acuerdo con las normativas vigentes.
El Ministerio de Hacienda y Economía estará conformado por los Viceministerios del Tesoro y Patrimonio; de Presupuesto y Contabilidad; de Crédito Público; de Política Fiscal; de Planificación e Inversión Pública; y de Economía. Asimismo, tendrá bajo su control instituciones que actualmente están adscritas al Ministerio de Hacienda, entre ellas el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).