Director del IDAC admite que falla del sistema de aterrizaje en el AILA lleva meses, pero asegura operaciones normales
Santo Domingo, 9 mayo.– El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, afirmó que el Aeropuerto Internacional Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez (AILA) opera con normalidad, pese a que el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) ha presentado fallas desde hace meses.
Rodríguez Durán ofreció estas declaraciones en respuesta a rumores sobre supuestas cancelaciones de vuelos en esta terminal aeroportuaria. Indicó que no ha habido interrupciones ni cancelaciones por este motivo, ya que otros sistemas de navegación aérea, como radar, equipos de radioayuda, GPS y tecnologías terrestres, han permitido mantener la operatividad.
“Quiero aclarar que las operaciones en el Aeropuerto Las Américas transcurren con normalidad, a excepción de situaciones climáticas. Los protocolos establecidos son claros sobre las acciones que deben tomar los pilotos”, sostuvo.
No obstante, reconoció que, al asumir la dirección del IDAC, fue informado por los técnicos sobre las deficiencias del ILS en el AILA. Esta admisión confirma que el fallo técnico lleva meses afectando el sistema de aterrizaje, aunque según Rodríguez Durán, sin comprometer la seguridad de las operaciones.
Ante esta situación, se ha incluido en el plan de compras de 2025 la adquisición de un nuevo sistema ILS, cuya instalación se espera en los próximos meses.
Además, anunció que en aproximadamente 90 días entrará en operación un nuevo radar de modo C, que reforzará la capacidad de navegación aérea del AILA y se integrará con otros sistemas de radar del país.
En otro avance tecnológico, Rodríguez Durán informó que en dos semanas será entregado un Radar Doppler Meteorológico en Puerto Plata. Este se conectará con el ya existente en Punta Cana, permitiendo un monitoreo meteorológico más eficiente para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones aéreas.
El director del IDAC subrayó que la navegación aérea en República Dominicana se apoya en múltiples sistemas, como el radar y el VOR (un sistema de radionavegación omnidireccional), que permiten mantener el control de las aeronaves aun cuando uno de los componentes presenta fallas.