Dominicanos con doble ciudadanía denuncian cobro de impuesto en aeropuertos al salir del país sin cédula
San Francisco de Macorís, 25 agosto. – Diversos dominicanos con doble ciudadanía, de República Dominicana y Estados Unidos, expresaron su malestar ante lo que consideran una práctica abusiva que enfrentan en los aeropuertos nacionales al momento de salir del país.
De acuerdo con sus denuncias, las autoridades aeroportuarias les exigen el pago de un impuesto si no presentan su cédula de identidad dominicana, aun cuando porten un pasaporte estadounidense que indica claramente su lugar de nacimiento en República Dominicana.
Quejas de los viajeros
Los afectados señalan que esta disposición es arbitraria y genera frustración, ya que a su juicio el pasaporte estadounidense debería bastar como prueba de su origen dominicano, sin necesidad de cargar con documentos adicionales.
El inconveniente se presenta con mayor frecuencia al momento de regresar a Estados Unidos, cuando se les comunica la obligación de pagar una suma considerable por no portar su cédula. Para ellos, el trasfondo de esta práctica responde más a un afán recaudatorio que a una necesidad real de control migratorio.
“Se trata de un cobro injustificado que afecta directamente a los dominicanos de la diáspora, quienes muchas veces desconocen este requisito y se ven sorprendidos en el aeropuerto”, expresó uno de los denunciantes.
Reclamo al Gobierno
Ante esta situación, los ciudadanos con doble nacionalidad hacen un llamado al Gobierno dominicano para que intervenga y suspenda la medida. Argumentan que la diáspora es uno de los principales pilares económicos del país, especialmente por el envío constante de remesas, y que imponer este tipo de trabas constituye un maltrato que puede desincentivar futuras visitas.
Consideran que las autoridades deberían facilitar los procesos migratorios a quienes poseen doble nacionalidad, en lugar de añadir cargas económicas innecesarias. En su opinión, la cédula es un documento esencial para trámites internos, pero no debería convertirse en un obstáculo para la salida del país, mucho menos cuando la nacionalidad dominicana ya está respaldada por otros documentos oficiales.
Una posible solución
Los denunciantes plantean que la solución está en crear un mecanismo que reconozca plenamente la validez del pasaporte estadounidense como prueba de ciudadanía dominicana. De esa forma, se eliminaría la obligatoriedad de portar la cédula en el aeropuerto y se pondría fin al cobro que ha generado tantas quejas entre los viajeros de doble nacionalidad.
Mientras tanto, la controversia ha abierto un debate público sobre la necesidad de revisar y modernizar los procedimientos migratorios en República Dominicana, en aras de evitar que la diáspora —considerada motor económico y social del país— se sienta desprotegida o maltratada al momento de viajar.