Dominicanos en NY se quejan de que pese a los aportes en remesas gobierno no hace nada por la diáspora

Ramón Mercedes

917-858-3660

Juegos J.P.D. en NY van en 80%; clausura este domingo con Fernando Villalona y Chimbala en el Alto Manhattan

Video: https://www.youtube.com/watch?v=wASIZ4Y70Eo 

NUEVA YORK.- El director general de los juegos Juan Pablo Duarte que se celebran en diferentes condados de esta ciudad, afirmó que los mismos se han desarrollado en más de un 80% de manera institucional, de unidad, respeto y orden.

Roberto Rojas añadió que ha habido una motivación entre los deportistas de las diferentes disciplinas, entre ellas: Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Béisbol, Billar, Bolinche, Ciclismo, Tablero, Dominó, Judo, Fútbol, Tae Kwan Do, Karate, Footkey, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Sóftbol, Rigoball, Volibol, Vitilla, Lacrose y Arco y Flecha.

Participan 2,300 atletas procedentes de esta ciudad, Nueva Jersey, Filadelfia, Pensilvania, Providencia, Connecticut, Lawrence, Boston y Rhode Island.

«Los juegos van a ser clausurados la tarde del próximo domingo 31 en Plaza Quisqueya, ubicada en la calle Dyckman con Broadway, con la participación artística de Fernando Villalona y Chimbala, de manera gratuita», dijo Rojas.

Asimismo, se espera la asistencia del ministro de deportes Kelvin Cruz, el cónsul Jesús -Chú- Vásquez, el congresista Adriano Espaillat, el comisionado de Transporte (DOT-NY) Ydanis Rodríguez, la asambleísta Yudelka Tapia, el presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA) Radhamés Rodríguez, empresarios y comunitarios, entre otros.

«En estos juegos innovamos en muchas disciplinas, juegos nuevos», dijo Rojas. La inauguración de estos juegos se llevó a cabo el pasado 15 en el Centro Apex de Lehman College, en El Bronx.

Consideran INAIPI actúa de manera inhumana frente a madres de familias en RD

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad que tienen hermanas, tías, primas y otros parentescos con mujeres de escasos recursos económicos en el país, quienes utilizan los  Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), dependencia del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), que dirige Josefa Castillo, sostienen que la funcionaria actúa de manera inhumana al cerrar decenas de centros.

En documento, indican que los CAIPI son centros especializados que ofrecen servicios integrales de atención a niños(as) en condiciones de vulnerabilidad, en jornada extendida, que les permiten a sus madres ir a sus diferentes trabajos mientras estos permanecen en esos lugares.

«Ofrecen atención enfocada en la estimulación temprana, educación inicial, salud, nutrición, protección contra la violencia y acompañamiento a las familias y comunidades, pero con el cierre dispuesto por Castillo la vida se le ha complicado, sostienen.

La directora de INAIPI envió una comunicación a las madres, según publica la prensa en RD, donde Castillo especifica: «Les informamos que, debido a las condiciones climáticas recientes, nuestros suplidores han presentado dificultades para completar la entrega de alimentos en algunos centros».

«Esta situación ha ocasionado retrasos en la distribución de las provisiones necesarias para la prestación del servicio».

«Actualmente, se están realizando los ajustes logísticos correspondientes para restablecer el abastecimiento en el menor tiempo posible».

«Les comunicamos que, a partir de mañana, miércoles 20/08/25, los servicios quedarán suspendidos hasta nuevo aviso. Estaremos informando oportunamente la fecha de reanudación».

«Agradecemos de antemano su comprensión y colaboración ante esta situación ajena a nuestra voluntad. Seguimos comprometidos con la entrega de servicios de calidad a nuestros niños».

Sin embargo, indican lo quisqueyanos en la urbe, ante la situación, el presidente Abinader debe intervenir, porque «en lo que el hacha va y viene, descansa el palo» y las madres de familias sufren en carne propia la medida atroz tomada por Josefa Castillo.

Entre los denunciantes figuran Luis Herrera, Antolín de los Santos, Mayra de Luna, William Rivera, Carlos Rodríguez, Isabel de Ortiz, Melania Cepeda, Héctor Rojas, Emilio Adames, Roberto Matías, Cristian Marmolejos, Hugo Sanz, Leonel Marrero, Francisco Sierra, Hansel Lluberes, Ovidio Contreras y Juancito Duarte, entre otros.

Sorprende a dominicanos NY envío US$63 millones a RD y gobierno no atienda necesidades comunidad

NUEVA YORK.- Dominicanos pertenecientes a la «Coalición por la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes y la Comunidad» en esta ciudad, se muestran sorprendidos por los US$63,153.1 millones que sus connacionales han enviado en remesas a la RD, desde el 2019, y el gobierno del presidente Luis Abinader no atienda sus necesidades.

El gobierno del PRM mantiene en el olvido a los quisqueyanos del exterior, aparte de mantener injustificadamente el cobro de los $10 dólares (RD$620.00) a cada dominicano que viaja a su propio país, manteniendo con un subterfugio para devolvérselo, especifican en documento de prensa.

«Tomando como base la reciente declaración del aguerrido y respetado dirigente comunitario y de la izquierda en la Gran Manzana, Luis Mayobanex Rodríguez, el presidente no ha cumplido con las comunidades dominicanas establecidas en el exterior, y su administración ha sido prolija en palabras y escasa en realizaciones», apuntan.

Citan el incumplimiento de la «Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo de las Diáspora Dominicana», entregada al propio presidente por el congresista Adriano Espaillat.

Ha olvidado promesas como «apalancar» las millonarias remesas de nuestros migrantes, darle un carácter más productivo, identificar mecanismos para abaratar su costo de envío, brindarle capacidad de crédito al receptor e incluso excepciones fiscales al remisor si hiciera inversiones en el país.

No ha bajado el costo en las transacciones de las remesas, que de acuerdo a estudios oficiales pudieran bajar de un 6.79 % a un 3 %, lo que se traduciría en un ahorro de más de 380 millones de dólares para los remesadores.

Mantener en un estado de indefensión e incertidumbre a miles de dominicanos adquirientes de propiedades al no contar con un eficaz sistema de protección y seguridad jurídica.

Olvidó su palabra de acabar con los múltiples impuestos con que el Estado penaliza la compra de tickets aéreos y su oferta de revisar los altos precios de los documentos consulares.

«Nuestros hijos menores de edad al viajar a RD si pasan más de 30 días en el país, sus padres tienen que pagar US$50 dólares (RD$3,100) y subiría procesualmente dependiendo del tiempo de estadía».

Los aportes, solo en remesas, resultan fundamental para la estabilidad macroeconómica del país y para satisfacer necesidades humanas básicas a millones de personas desatendidas por el Estado.

«Bajo este gobierno se confirma lo que resultó conducta bajo los anteriores, de que los migrantes dominicanos tenemos deberes para con nuestro pueblo y país, pero escasos derechos, como bien lo indica Mayobanex Rodríguez», expresan.

«En los ultimos 5 años, y 6 meses del presente 2025, han remesado por canales formales a RD los US$63,153.1 millones. 1- 2019 la suma de US$7,087.0 millones. 2- 2020 se situó en US$8,219.3 millones. 3- 2021 alcanzó $10,402.6 millones. 4- 2022 en $9,856.5 millones. 5- 2023 la cantidad de $10,157.2 millones. 6- 2024 la suma de $10 mil 756 millones. 7- Y en 2025, desde enero a julio, $6 mil 874 millones. Estamos huerfanos los dominicanos en el exterior», expresan.

Firman el documento Gladys Sánchez, Leonardo Iván Domínguez, Vivian Martínez Arango, Jimmy Valdez Osaku, Rolando Almonte, Estela Vásquez, José Luis Keppis, Priscila Núñez, Rafael Sención, Roberto Castillo, Milagros Ricourt, Frank Mejía, Francisco Reyes.

Asimismo, Armando Miase , Gregorio Mercedes, Elvin Soto, José Pichardo, Julio César Rosario, Yeo Santana, Illio Pérez, Héctor Gerardo, Priamo Luzón, Miguel Peña, Carlos Montes de Oca, Jesús Santana,  Antonio Gutiérrez y Ramón Jiménez.

Cuomo se compromete trabajar para impulsar la comunidad latina en NYC si gana alcaldía

Video: https://www.youtube.com/watch?v=4jQq5UAoK64

NUEVA YORK.- El candidato a la alcaldía de esta ciudad, Andrew Cuomo, fue recibido la tarde de este martes por más de dos mil personas en un acto organizado por la asambleísta por el distrito 86, Yudelka Tapia, en el parque James, ubicado entre las avenidas Jerome y Creston con la calle 193, en El Bronx.

El exgobernador, habló ante los ciudadanos que acudieron a la tradicional entrega de más de dos mil mochilas y otros útiles escolares, al igual que cantidad de bolsas de comida de alimentos, que todos los años realiza Yudelka, con diversas actividades y la asistencia de numerosas agencias municipales y privadas.

«Voy hacer con la creciente comunidad latina una comunidad comprometida y trabajadora, hacer todo lo que esté a mi alcance para mejorar los pequeños negocios, la seguridad en nuestros barrios, asegurarme de que las escuelas tengan los recursos necesarios para que los hijos de latinos sepan donde tienen que llegar», dijo Cuomo.

«Reconozco que El Bronx es el condado más pobre de los Estados Unidos y tampoco tiene la seguridad que le corresponde para poder cuidar la familia, a los jóvenes y niños».

«Además, se ha tratado como un condado que lo han dejado atrás, voy a responderle a las familias y asegurarnos de que los recursos y mejores trabajos lleguen. Realmente estas comunidades tienen que comenzar a crecer como se lo merecen, porque los latinos también merecen tener lo mejor», precisó Cuomo.

Añadió que NYC tiene que sentirse super mal porque no han tratado a las comunidades con la dignidad que merece ser tratada.

Asimismo, Cuomo se dio un baño de pueblo saludando a todos por doquier. También entregó personalmente decenas de mochilas y fundas de alimentos, compartió fotos y dialogó con decenas de los asistentes.

Se hicieron coros improvisados con el slogan «Cuomo para alcalde», «Cuomo para alcalde». Todo transcurrió en orden, algarabía y agradeciéndole a la asambleísta Tapia por sus acostumbradas mochilas, útiles escolares y bolsas con alimentos.

Comentarios
Difundelo