Donald Guerrero asegura demostrará «absoluta transparencia» en su gestión cuando ejerza su defensa

Santo Domingo, 4 octubre. – El exministro de Hacienda, Donald Guerrero, aseguró este viernes que demostrará “de manera irrefutable” la transparencia con la que gestionó los recursos públicos durante su paso por el Estado, una vez le corresponda ejercer su defensa formal ante el tribunal que conoce el mayor caso de presunta corrupción sometido por el Ministerio Público en los últimos cinco años.

Guerrero, quien ocupó la cartera de Hacienda entre 2016 y 2020, ofreció estas declaraciones durante la audiencia preliminar celebrada en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde se ventilan las acusaciones en su contra y de otros exfuncionarios vinculados al expediente.

“Cuando corresponda ejercer nuestra defensa, demostraremos de manera irrefutable la absoluta transparencia con que desempeñé mis funciones públicas”, afirmó el exfuncionario, al intervenir brevemente ante la jueza Altagracia Ramírez.

Su equipo legal, a través de una nota de prensa, indicó que Guerrero se refirió específicamente al informe elaborado por la Unidad de Antifraude de la Contraloría General de la República, el cual —según denunció— nunca le fue notificado oficialmente, lo que le impidió ejercer su derecho de defensa conforme a lo establecido por la Ley 107-13 sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración pública.

“Más grave aún es que ese informe fue divulgado a la prensa y sobre él se realizaron múltiples diligencias procesales durante más de cuatro años, todo ello a mis espaldas y en abierta violación al debido proceso”, sostuvo Guerrero ante el tribunal.

El equipo legal del exministro manifestó que, cuando llegue el momento procesal oportuno, su cliente rebatirá punto por punto cada alegato formulado por el Ministerio Público desde el inicio de la investigación en 2020. En su defensa integral, Guerrero argumentará los elementos que —según él— sustentan su inocencia frente a los cargos que se le imputan.

Durante la audiencia de este viernes también presentaron sus defensas materiales otros implicados en el caso: Agustín Mejía Ávila, Juan Tomás Polanco Céspedes, Intercaribe Mercantil y Marcial Reyes. Además de Guerrero, intervinieron en esta fase Polanco Céspedes y el abogado y exfuncionario Ángel Lockward.

La jueza Altagracia Ramírez recesó la audiencia preliminar para el próximo 9 de octubre a las 9:00 de la mañana, cuando continuará el conocimiento del caso.

Comentarios
Difundelo