Eddy Olivares encabezará la organización del Congreso Mundial del Derecho en Santo Domingo

Santo Domingo, 7 de abril de 2025. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, ha sido designado por el presidente Luis Abinader como representante permanente del Gobierno dominicano ante la organización del Congreso Mundial del Derecho, que se celebrará en Santo Domingo los días 4, 5 y 6 de mayo.

Con esta designación, Olivares asume la presidencia del Comité Organizador Local del evento, mientras que el expresidente colombiano Iván Duque preside el Comité Organizador Internacional.

El evento contará con una destacada presencia oficial. El presidente Abinader participará en la clausura del Congreso, que se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), acompañado por el rey Felipe VI de España.

La inauguración, programada tres días antes, será encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

La cita reunirá a decenas de jueces de altas cortes de diversos países, así como a reconocidas figuras del ámbito empresarial, académico y mediático, quienes participarán en sesiones solemnes y paneles de discusión.

Eddy Olivares cuenta con una amplia trayectoria jurídica. Es abogado por la UASD y magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha, España.

Experto en Derecho Laboral, Electoral y Constitucional, fue fiscal de la provincia Santo Domingo y miembro del Tribunal Electoral por una década, donde se destacó por su defensa de la transparencia electoral.

Desde hace más de seis meses ha estado colaborando activamente con la organización del Congreso, al que considera una gran oportunidad para proyectar a la República Dominicana como referente en institucionalidad.

“El Congreso Mundial del Derecho corona la política institucional que el presidente Abinader ha venido impulsando desde su primera legislatura”, expresó Olivares.

A poco más de un mes para su celebración, el Congreso afina los detalles de un programa que se perfila como el más ambicioso del ámbito jurídico global. Con una mirada moderna y transversal del Derecho, abordará temas cruciales como ciberseguridad, derechos humanos, sostenibilidad e inteligencia artificial aplicada a la práctica jurídica.

Las casi cincuenta mesas de debate tendrán lugar en el nuevo edificio de la Universidad del Caribe y contarán con la participación de juristas y expertos de más de setenta países de los cinco continentes.

La calidad de los ponentes y la pertinencia de los temas seleccionados convierten este evento en un verdadero orgullo para la República Dominicana, que por primera vez será sede del evento jurídico más importante del mundo.

Comentarios
Difundelo