Educación integrará más niños desde los 3 años y reforzará valores cívicos en el currículo escolar

Santo Domingo, 30 julio. – El Ministerio de Educación anunció una ampliación significativa en la cobertura del sistema educativo público, con la integración de estudiantes a partir de los 3 años de edad desde el próximo año escolar 2025-2026, así como la incorporación formal de la materia Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles del sistema preuniversitario.

El ministro Luis Miguel De Camps informó que esta decisión incrementará en un 30 % la matrícula de estudiantes en el nivel inicial, al bajar la edad de ingreso de cinco a tres años.

La medida fue presentada durante una reunión con el presidente Luis Abinader, donde también se dio a conocer la Ordenanza 02-2025, que introduce los nuevos lineamientos curriculares para la formación en ciudadanía.

Ante la necesidad de responder al aumento de la demanda, De Camps explicó que el Gobierno contempla la construcción de nuevos planteles escolares, así como la instalación de aulas móviles y otras estrategias de expansión de la infraestructura educativa, para garantizar que ningún niño quede sin cupo.

La nueva asignatura de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana será impartida en todos los niveles del sistema preuniversitario y tendrá como propósito principal formar a estudiantes íntegros, conscientes de sus derechos y deberes, y con sentido crítico frente a los desafíos de la sociedad dominicana.

El Ministerio de Educación aseguró que esta incorporación no alterará la carga horaria ni generará sobrecarga académica, ya que los contenidos serán integrados de manera estructurada dentro del currículo escolar, específicamente en el área de Ciencias Sociales.

La ordenanza redistribuye estos contenidos de forma coherente para su desarrollo progresivo durante los cuatro períodos del año escolar.

La cartera educativa explicó que esta reorganización facilitará una enseñanza continua y activa de los valores éticos, la convivencia democrática y la identidad nacional, todo ello en sintonía con el enfoque por competencias y la transversalidad que caracteriza el currículo actual.

Como parte de esta reforma, el Ministerio pondrá a disposición de los docentes la serie pedagógica “Moral, Cívica y Ética Ciudadana”, una herramienta didáctica compuesta por guías para maestros y estudiantes, con actividades diseñadas para fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la investigación y la solidaridad desde el entorno escolar.

Comentarios
Difundelo