EE.UU. destaca avances y rigurosidad de la exploración de tierras raras en Pedernales liderada por Energía y Minas
Santo Domingo, 18 de septiembre.– Altos funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos elogiaron el progreso técnico y el estricto cumplimiento de los protocolos por parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de la República Dominicana, en el marco del proceso de exploración de tierras raras que se desarrolla en la provincia de Pedernales.
Durante una visita a la Reserva Fiscal Ávila, en Pedernales, Albert DeGarmo, gerente del Programa de Gobernanza de Energía y Minerales de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado de los EE.UU., expresó su reconocimiento a las autoridades dominicanas por la rigurosidad y la eficiencia demostradas en este proyecto estratégico.
DeGarmo, quien encabezó una delegación estadounidense, destacó la consolidada capacidad técnica del equipo nacional, bajo la dirección del Ministerio de Energía y Minas, y señaló que el ritmo acelerado en el cumplimiento del cronograma refleja el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo responsable de los recursos minerales.
“Queremos agradecer al ministro Joel Santos por permitirnos conocer el proyecto de primera mano. La calidad de las presentaciones y del recorrido nos permitió comprender en profundidad el avance técnico y el alto nivel de compromiso del equipo local”, expresó el funcionario estadounidense.
Compromiso del Estado dominicano con la sostenibilidad y la cooperación internacional
Durante el encuentro, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, reiteró que este proyecto cuenta con el respaldo directo del presidente Luis Abinader, quien ha dispuesto todos los recursos necesarios para que la iniciativa avance conforme al cronograma establecido, respetando los más altos estándares ambientales y sociales.
“El presidente Abinader ha manifestado un interés especial en esta iniciativa, consciente del valor estratégico de los minerales críticos para el futuro energético del país y de la región”, afirmó Santos.

Asimismo, el ministro explicó que se espera que antes de que finalice el año se haya logrado determinar la cantidad de recursos disponibles. En los doce meses siguientes se realizarán estudios técnicos que permitirán avanzar hacia una posible declaración de reserva minera para finales de 2026, lo cual representaría un importante activo económico y geoestratégico para la República Dominicana.
Santos también subrayó que la disposición del país a colaborar de forma abierta y a adaptar procesos en función de las mejores prácticas internacionales ha sido clave para el progreso de la iniciativa. “Ese espíritu colaborativo y la flexibilidad institucional han permitido acelerar etapas del proceso sin comprometer la rigurosidad técnica”, puntualizó.
Fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
En su intervención, Santos reafirmó el interés del país en seguir profundizando la colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos, especialmente en áreas vinculadas al procesamiento de minerales estratégicos, la transferencia de conocimientos técnicos y la aplicación de metodologías de análisis reconocidas internacionalmente.
“Estamos interesados en continuar aumentando los niveles de cooperación y recibir el acompañamiento que nos permita alcanzar los objetivos de este proyecto de manera oportuna, eficaz y con altos estándares de calidad”, enfatizó el ministro.
Por su parte, la delegación estadounidense también abordó temas técnicos relacionados con las metodologías de exploración y los pasos posteriores al procesamiento de los minerales, destacando la relevancia de estos elementos para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Presencia de autoridades y expertos en la reunión
En la reunión participaron también el viceministro de Minas, Miguel Díaz; el viceministro de Proyectos Especiales del Ministerio de la Presidencia, Roger Pujols; Ariel Jahner, jefa de la Unidad Económica de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, y Douglas H. Oliver, consultor especializado en exploración minera.
El proyecto de exploración de tierras raras en Pedernales forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno dominicano para diversificar su matriz productiva, incrementar el valor agregado de sus recursos naturales y posicionarse como un actor relevante en el mercado internacional de minerales críticos, esenciales para la transición energética global.