EE.UU. ofrece recompensa de 5 millones de dólares por «El Ruso», presunto líder de brazo armado del Cártel de Sinaloa

Washington, 16 de septiembre – El gobierno de Estados Unidos anunció este martes una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, señalado como uno de los principales sicarios del Cártel de Sinaloa, según informaron agencias internacionales de prensa.

En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, se indica que Ponce Félix es “el fundador y líder de Los Rusos, el brazo armado de La Mayiza, una facción que opera bajo el paraguas del Cártel de Sinaloa”, organización que fue designada como Organización Terrorista Extranjera durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

“La facción La Mayiza del cártel gestiona la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos”, detalla el informe, citando fuentes del FBI.

Las autoridades estadounidenses recordaron que, durante la última década, “El Ruso” ha enfrentado múltiples cargos en los distritos Central y del Sur de California, relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de activos. A pesar de la captura de varios de sus líderes históricos, el Cártel de Sinaloa continúa operando con fuerza gracias a sus redes logísticas en ambos lados de la frontera.

En este contexto, Estados Unidos ha ofrecido asistencia militar a México para combatir los cárteles, propuesta que ha sido rechazada por el gobierno mexicano, que insiste en que Washington debe enfocarse en reducir el consumo interno de drogas, uno de los más altos del mundo.

El anuncio se suma a una serie de recompensas ofrecidas por el gobierno estadounidense contra líderes de organizaciones criminales. En ese mismo marco, Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una estructura de narcotráfico; 25 millones por Diosdado Cabello, número dos del chavismo; y 10 millones por Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela.

} Estas ofertas forman parte de una amplia estrategia de presión internacional sobre figuras vinculadas al denominado “Cartel de los Soles”.

Las autoridades norteamericanas reiteran que este tipo de medidas buscan debilitar las redes transnacionales del narcotráfico y llevar ante la justicia a quienes las encabezan, promoviendo la cooperación con actores regionales e internacionales.

Comentarios
Difundelo